Ver másVolver al blog

Top 10: artículos más leídos de 2019 en Periodista en Japón

Termina 2019 y damos la bienvenida a 2020. Un año, el que dejamos atrás, lleno de contenidos para disfrutar de una experiencia inolvidable en Japón. Y estando tan de moda los tops de efemérides para resumir lo ocurrido durante los pasados 365 días, no me he podido resistir así que aquí os dejo los 10 artículos más leídos de 2019 en Periodista en Japón. Algunos os sorprenderán.

1- ¿jugamos a las 7 diferencias?

Toda una sorpresa. El artículo donde se explica cómo diferenciar japoneses de chinos y coreanos se ha alzado, y con muchísima diferencias, con el galardón del “más leído del año”. Un acercamiento a los rasgos físicos de los habitantes de estos tres países que permiten distinguirlos. Personalmente, pocas cosas me provocan mayor urticaria que el uso de la generalización al referirse a una de estas tres sociedades. Ya no hay excusa Japan Lovers desterrad las expresiones “los chinos” o “es cosa de los chinos” para referirse a cualquiera de los pueblos del Asia Oriental. Toca hablar con propiedad.

2- El precio de la comida en Japón

Un tema que parece interesaros mucho. La gastronomía japonesa es uno de los mayores atractivos a la hora de visitar el país, no hay duda. Sushi, ramen, gyoza (餃子 ぎょざ), tempura, yakisoba (焼そば やきそば) entre otros, son manjares que no podéis olvidaros de probar durante vuestra aventura japonesa. Pero ¿cuánto vale comer en Japón?, ¿cuál es el precio de un menú, de una cerveza, de un café o de una Coca-Cola?… ¿qué cuesta un menú en el MacDonalds? Y, ¿un bentô (弁当 べんとう) en el konbini (コンビニ)? Resolvimos vuestras dudas en este artículo.

3- Interés por el lore japonés

Cerramos el podio de los artículos más leídos de 2019 con un pareado. Y es que parece que la mitología japonesa os interesa. A mí también, mucho. Dioses, héroes y criaturas del inframundo son protagonistas de fascinantes cuentos y leyendas. Un lore rico y extenso que ha tenido su cupo de contenidos desde que surgió Periodista en Japón. No me olvido de vosotros, fans de la mitología japonesa así que en 2020 seguiréis teniendo ración de yôkai (妖怪 ようかい) y yûrei (幽霊 ゆうれい).

4- El morbo os puede, ¿eh?

No escribí este artículo sobre la realidad del sexo en Japón pensando en el clickbait, I swear. Pero la verdad es que desde el primer momento ha tenido muchas visitas. Y todo hay que decirlo, me curré una infografía chula chula sobre las “mujeres carnívoras” y los “hombres herbívoros”. Términos acuñados desde la sociología y la psicología. El primero hace referencia a las japonesas (normalmente féminas) que buscan de forma desesperada una pareja ya sea para practicar sexo o para una relación más estable. El segundo describe a aquellos hombres que han perdido el interés por las relaciones sexuales. Incluso han abandonado la idea de encontrar pareja ya que les supone demasiado tiempo a invertir. Creedme, el porcentaje de “hombres herbívoros” y “mujeres carnívoras” en Japón es mucho más elevado del que os podáis imaginar.

5- Las mejores recetas japonesas con arroz

El arroz es la base de la dieta japonesa. No se percibe un plato de la rica gastronomía del país asiático sin un acompañamiento de este cereal. Desde Periodista en Japón pusimos en práctica cuatro recetas japonesas con arroz fáciles de preparar. Y lo mejor, ricas ricas. Katsudon (カツ丼 かつどん), onigiri (お握り おにぎり), maki (巻き まき) y arroz con curry son las opciones que os propusimos. ¿las habéis probado?

6- “Animaladas” varias

En sexto lugar de los artículos más leídos de 2019 en Periodista en Japón nos encontramos un acercamiento a la fauna típica del país asiático. Un texto donde hablamos del Oso pardo japonés, de una especie de mapache conocido como tanuki, de la agresividad del macaco nipón, de la salamandra, la rana y el ciervo característicos del país asiático entre otros. Ya lo dicen ya que los “animalicos” triunfan en internet. Queda demostrado.

7- Para los más románticos

Las relaciones sentimentales entre japoneses parece que es un tema de interés. Un artículo donde explicamos las claves del romance en el país del sol naciente. ¿qué buscan hombres y mujeres a la hora de iniciar una relación de pareja?, ¿cuál es el tipo de mujer ideal para ellos y cómo los prefieren ellas?. Una radiografía a la sociología del amor en tierras japonesas y algunos tips para ligar. Todo en uno.

8- Una historia de mafiosos

La yakuza (ヤクザ) es conocida por muchos como la organización criminal más grande del mundo. Explicamos su historia, de dónde surge el término de yakuza, la relación existente entre sus miembros, los distintos cargos dentro del organigrama de mandos, los negocios que frecuentaban incluso contamos una historia verídica de un teppodama o asesino a sueldo de la yakuza. Un completo artículo para desgranar los entresijos de esta mafia en toda regla.

9- Para los “cocinillas”

A punto de cerrar el top 10 de los artículos más leídos del blog en 2019 nos encontramos con otro recetario. En este caso platos típicos japoneses fáciles de hacer. No hace falta que seáis duchos entre fogones para realizar cualquiera de estas recetas. Preparamos edamame o el snack más saludable, una ensalada de algas, seguido de empanadillas fritas o gyoza (餃子 ぎょざ), una tempura de verduras, fideos fritos yakisoba (焼そば やきそば) y de postres bolitas dango (団子 だんご). Un menú rico rico que os convertirá en los mejores comensales.

10- La educación japonesa

Finalizamos el ranking de los artículos más leídos de Periodista en Japón con una aproximación al sistema educativo japonés. Los pilares y características de la formación reglada en el país asiático y que la convierten en una de las mejores del mundo según el informe PISA (por sus siglas en inglés Programme for International Student Assessment). Una prueba que año tras año realizan los niños de 15 de los países de la OCDE y que evalúa el nivel académico en materias como matemáticas, ciencia y lectura.  Todo unos cerebritos los japoneses.

Rview de 2019 en el blog Periodista en Japón

Estos son los más leídos de 2019. Espero que durante el año que recién empezamos sigáis con tantas ganas de Japón como hasta ahora y apoyando al blog.