Ver másVolver al blog

El autobús nocturno en Japón: todo lo que necesitas saber

En distintos artículos del blog hemos ido contando las posibilidades que tenéis a la hora de viajar por Japón. Como extranjeros, tenemos la suerte de poder aprovechar el conocido Japan Rail Pass. Un billete que permite realizar trayectos en transporte público a modo de tarifa plana durante una, dos o tres semanas.

El tren, en concreto el Shinkansen (新幹線 しんかんせん), es el medio de transporte por excelencia pero existen otras alternativa más rentables y realmente cómodas para vuestros desplazamientos en el país asiático. Hoy hablamos del autobús nocturno en Japón. Está claro que cada uno de los medios de transporte cuenta con su legión de fans y detractores. Usar el tren, el autobús, el autocar, el ferry o el avión tiene ventajas e inconvenientes pero en ocasiones, por las circunstancias, nos convendrá usar más uno que otro.

Ventajas de usar el autobús nocturno en Japón

El autobús nocturno conocido en términos anglosajones como highway bus es una de las muchas alternativas a la hora de desplazarse por el archipiélago. Durante mi estancia en Japón, al no disponer del JR Pass utilicé varias veces el autobús nocturno. A continuación os cuento las que para mí son las ventajas de este medio de transporte.

  • Su nombre lo indica. Los autobuses nocturnos en Japón viajan casi siempre de madrugada. De este modo te puedes ahorrar una noche de hotel.
  • El autobús nocturno es ideal para cubrir distancias largas. Por ejemplo de Tokio a Kioto y viceversa. Si eres capaz de dormirte al abrir los ojos verás que has llegado a tu destino.
  • El autobús nocturno en Japón es bastante más barato que el Shinkansen, el avión e, incluso, algunos trenes de larga distancia.

Cierto es que pasar 8,9 o 10 horas encerrado en un autobús no es lo ideal. Muchos de estos vehículos disponen de pocas comodidades y asientos pequeños y estrechos que en ocasiones pueden convertir el viaje en una auténtica tortura. En Japón la cosa cambia. Los autobuses nocturnos están diseñados para el confort. Y es que al igual que en cualquier otra actividad económica o servicio la satisfacción del cliente es lo más importante. En este caso, las compañías de autobuses velan para que los pasajeros cuenten con las máximas comodidades durante un viaje.

Si usas el autobús nocturno en Japón ten presente que durante el trayecto a penas paran. Cuando lo hacen es para cambiar de conductor mientras los pasajeros siguen descansando

Características de los autobuses nocturnos en Japón

¿Por qué los autobuses nocturnos en Japón son tan cómodos? Veamos algunas de sus características.

  • Los asientos están muy separados ente sí permitiendo reclinar el asiento y estirar las piernas para un óptimo descanso.
  • La puntualidad es una característica intrínseca de la sociedad japonesa. Si en el billete os pone que el autobús sale a las 19.00h ya podéis llegar a la hora. Cinco minutos después y quizás ya no encuentres el autobús en la parada.
  • Según el autobús los asientos estarán distribuidos en hileras de tres o de dos. En el caso de las hileras de tres, habrá dos asientos de un lado y uno individual al otro extremo del pasillo. Para las hileras de dos, cada asiento estará situado a banda y banda del pasillo.
  • La mayoría de autobuses nocturnos cuenta con cortinas en medio del pasillo para proporcionar mayor intimidad a los pasajeros.
  • Los autobuses nocturnos en Japón cuentan con baño, aire acondicionado, calefacción individual para cada asiento, papeleras, enchufes o compartimentos superiores para guardar el equipaje.

Comodidades que en otros países del mundo irían asociadas a viajes en autobuses “de lujo” pero que en Japón lo ofrecen sin ningún tipo de suplemento en el precio.

Comprando un billete para el autobús nocturno en Japón

Algunas recomendaciones a la hora de comprar el billete de autobús nocturno en Japón:

  • Comprad los billetes con días y si podéis semanas de antelación. Sobre todo para las rutas más turísticas (Tokio-Kioto, Kioto-Osaka, Kioto-Hiroshima, Osaka-Hiroshima..) y para evitar quedaros sin asiento durante épocas de temporada alta (Golden Week, Obon, Navidades, Fin de Año, semanas del hanami…)
  • Podéis comprar el billete de forma presencial en cualquiera de los mostradores de información presentes en las terminales de autobús de cada ciudad. Al mismo tiempo, es posible realizar la compra por teléfono o por internet. Si no domináis el idioma mejor descartar la opción del teléfono y optar por buscar los horarios y precios en las webs de las compañías de autobuses. Los sites de las grandes compañías de transporte suelen estar en inglés adaptadas para usuarios extranjeros. Es el caso de Japan Bus Lines, JR o Japan Bus Online.

Si optáis por comprar el billete en persona acordaros de llevar el suficiente dinero en efectivo para abonar el importe en el momento

Con los billetes de autobús en posesión

Vale. Ya habéis comprado el billete de autobús nocturno, ¿Y ahora qué? No te preocupes por el idioma, el protocolo a la hora de esperar y subir al autobús es igual que en cualquier otro lado con la ventaja de la puntualidad suiza de los japoneses. Lo más normal es que cada compañía disponga de su propia parada a pie de calle en la oficina de autobuses de la ciudad donde te encuentres. En la oficina de información suele haber una televisión donde se informa de las horas de llegada y partida de los autobuses y si no te queda claro puedes preguntar en el mostrador. En el billete queda indicado el número de parada el horario de salida.

Es muy común que al comprar el billete del autobús nocturno en Japón o al enseñárselo al revisor se os entregue un par de pegatinas con un número identificativo. Coloca una de ellas en un lugar visible de tu equipaje y guarda la otra hasta llegar a tu destino. Será el conductor quien coloque vuestro equipaje en el maletero ya que de esta forma le será mucho más rápido localizarla a la llegada.

Dentro del autobús

Con el equipaje a buen recaudo dirígete a la puerta del autobús y enseña al conductor tu billete con la pegatina bien visible. Si todo es correcto este te indicará que subas al bus y tomes tu asiento. Lo más normal es que los asientos estén numerados así que ten cuidado no ocupar el lugar de otro pasajero. Saluda educadamente a tu compañero o compañera de viaje, guarda tu abrigo o bolsa de mano en el compartimento superior y toma asiento. Una vez todos los pasajeros estén bien acomodados el conductor cerrará las luces e iniciará el trayecto comunicando la hora prevista de llegada y desando a todo el mundo un buen viaje.

Es posible que durante el trayecto el conductor decida hacer una o más paradas. Dependerá de la distancia del viaje. En este caso, se indicará el nombre de la parada y el tiempo de la misma por megafonía minutos antes. 

Al llegar a tu destino despídete del pasajero a tu lado y haz una pequeña reverencia al conductor. Espera al lado del maletero a que sea él mismo quien te entregue tu equipaje. Y fin, habrás realizado con éxito un viaje con el autobús nocturno en Japón.

Preció del autobús nocturno en Japón

El precio del billete del autobús nocturno en Japón varía según la distancia, el día de la semana, si queremos viajar durante temporada alta incluso según la compañía escogida. Ahora bien, el coste no tiene nada que ver al del Shinkansen o el avión, por ejemplo. El billete en autobús nocturno para el trayecto Tokio-Kioto (y viceversa) puede costar unos 5.000¥, unos 45€ al cambio, si reservas con antelación y buscas bien por internet. Mientras que si optas por el Shinkansen, por ejemplo el  modelo Hikari (puedes utilizarlo con el JR Pass), el precio oscila entre los 13.000 y los 14.000¥ dependiendo si reservas o no asiento. Ten en cuenta que durante temporada alta los precios pueden llegar a duplicarse.

Ya habéis visto que el autobús nocturno en Japón es una alternativa real para moveros dentro del país asiático. ¿Alguien cuenta alguna experiencia con este medio de transporte? ¡Animaros!