Ver másVolver al blog

Descubriendo el barrio de Gion en Kioto

En el artículo sobre qué ver en Japón por primera vez “colgado” en la página principal del blog ya hablamos un poco sobre Kioto. Antigua capital del país es una ciudad espectacular para el viajero. El neón y las prisas de Tokio se vuelven zen y tranquilidad en Kioto. 

Un remanso de paz donde descubrir y disfrutar de la cultura del Japón clásico, de la ceremonia del té, los templos budistas y sintoístas y las artes escénicas como el teatro kabuki (歌舞伎 かぶき), el bunraku  (文楽 ぶんらく) también conocido como «teatro de marionetas» o el espectáculo de geishas (芸者 げいしゃ). Sí, hoy hablaremos de Kioto, concretamente del barrio de Gion.

El Barrio de Gion: fantasía y arte 

Kioto es mi segundo hogar. Hace años tuve la oportunidad de estudiar en una de sus universidades y quedé prendado de todo su “sabor a Japón añejo”. Habiendo estado varias veces en la capital, Tokio, el ritmo de vida de los kiotenses, ¿Es este el gentilicio? es calmado, relajado. Los templos y santuarios adornan los paisajes naturales de una ciudad que no deja indiferente a nadie. Fue un placer descubrirla y poder callejear por zonas como el barrio de Gion.

Un distrito de fantasía que se encuentra al este de la ciudad, cruzando el puente sobre el río Kamo-gawa y en dirección a Higashiyama (zona repleta de los templos más famosos de la antigua capital). El Barrio de Gion era y sigue siendo uno de los centros de diversión de la antigua capital y uno de los pocos lugares donde aún pueden verse maiko  (舞妓 まいこ), aprendices de geisha .

Pese a que en las últimas dos décadas el «hormigón», salas de pachinko, clubs nocturnos y discotecas han cambiado el aspecto de Gion, este aún conserva muchos de sus elementos más tradicionales. Por ejemplo: es todavía posible encontrar aquí y allí viejas chaya (茶屋 ちゃや) o “casas de té”, locales de “citas” o machiya (町屋 まちや), “posadas tradicionales” de nombre ryokan (旅館りょかん) y, por supuesto, gran cantidad de restaurantes de típica comida “kiotense”.

Maiko, aprendices de geisha en el barrio de Gion, Kioto

Aún se pueden ver maiko o aprendices de geisha en el barrio de Gion

Las geishas o arte viviente del barrio de Gion 

Disfrutar del hanami (花見 はなみ) o florecimiento del sakura ( さくら) es un espectáculo que no podéis perderos. Acontecimiento nacional que toma su nombre del acto de “observar flores” siendo las más bellas del barrio de Gion, sin duda, las geishas.

Se trata de las protagonistas del popularmente conocido como el reino de kairyukai  o “mundo de flores y sauces”. Conservando sus antiguas fachadas de madera y luminosos farolillos, si tenéis suerte podréis observar alguna tímida y risueña aprendiz de giehsa, las llamadas maiko, camino a uno de sus espectáculos nocturnos. Normalmente se las contrata por precios prohibitivos en  restaurantes del barrio donde se celebran reuniones de “alto copete”.

Teatros en el barrio de Gion 

En el barrio de Gion se encuentran varios teatros. Por ejemplo el llamado Gion Corner; sala destinada a que los turistas disfruten de un poco del teatro de marionetas bunraku o de una escenificación de la ceremonia del té. También se puede ir al Gion Kôbu Kaburenjô en el que algunas maiko representan la tradicional Miyako Odori o danza d los cerezos. Por último el Teatro Minamiza, escenario más antiguo de teatro kabuki del país.

Casas de madera en el barrio de Gion, Kioto

El distrito da nombre a uno de los festivales más importantes y concurridos de toda la geografía japonesa, el Gion Matsuri (祇園祭 ぎおんまつり). Celebrado durante el mes de julio congrega gente de todos los rincones del país para ver como los dioses de la ciudad son sacados en procesión. Si estáis por esas fechas en Japón os recomiendo participar en el Gion Matsuri.

Disfrutar de un atardecer en el barrio de Gion puede convertirse en una de las mejores experiencias para el visitante en Kioto.