
Algunos consejos antes de viajar a Japón
Actualidad -
Preparar un viaje a Japón no es poca cosa. Un destino lejano al que, al menos, debemos destinar 10-12 días para que la experiencia sea gratificante. Existen multitud de aspectos que debemos tener en cuenta durante la planificación y que paso a resumirte como mis consejos antes de viajar a Japón.

Lo que no puede faltar en tu maleta
Para viajar a Japón te hará falta una maleta grande de viaje que embarcarás a tu llegada al aeropuerto. En ella, a parte ropa suficiente según la época del año en que decidas visitar el país asiático, siempre llevo:
- Calzado cómodo y resistente: Ten presente que caminarás mucho ya sea callejeando por los barrios de Tokio o haciendo ruta de templos y santuarios en Kioto.
- Paraguas de mano: Seguro que la lluvia hará acto de presencia durante el viaje. Lo puedes comprar allí, también, pero yo siempre llevo el mío, no ocupa casi espacio.
- Botiquín: tiritas para las heridas y las ampollas de los pies, protector de estómago, analgésicos y antiinflamatorios, laxante y pastillas para dormir si sufres el temido jet lag.
- Cámara de fotos: El móvil os puede valer pero la calidad de las instantáneas sacadas no tendrán ni punto de comparación a las de una buena réflex.
- Batería externa para el móvil.
- Transformador de corriente universal para cargar tus dispositivos electrónicos.
- Suficiente dinero en efectivo: Las tarjetas de crédito las llevarás encima pero debes tener presente que Japón hoy en día sigue siendo una sociedad cash.
A parte, claro está subirás al avión un equipaje de mano donde recomiendo que guardes: una muda por si se pierde tu maleta, el neceser y todos los documentos obligatorios para el viaje. Hablamos del pasaporte en vigor durante tu estancia en el país, los billetes de avión, las reservas de hotel y alojamiento impresas, el seguro de viaje o el Japan Rail Pass.
Consejos antes de viajar a Japón: para no arruinarse
Muchos creen que visitar Japón supondrá un altibajo en su economía familiar o particular. Es evidente que no hablamos de viajar a la vuelta de la esquina y que tanto vuelos, como alojamiento, comida y transporte supondrán un gasto importante. Con asteriscos. Siempre existen esos truquitos que nos ayuden a abaratar el coste del viaje. Te cuento algunos:
- Reserva los vuelos con mucha antelación: No te lo tomes como un dogma pero si tienes la posibilidad de comprar los billetes muchos meses antes de aterrizar en Japón, mejor. Puedes conseguir vuelos por menos de 500€.
- Evita viajar a Japón en temporada alta: los precios de vuelos, alojamiento y billetes de tren bala (shinkansen) se disparan durante los meses de julio y agosto, Semana Santa, la Golden Week (uno de los principales periodos vacacionales para los japoneses que va de finales de abril hasta principios de mayo) y Navidad-Fin de Año.
- Reserva el alojamiento con antelación: sé que suena a obviedad, pero sigue siendo una realidad. Además, como consejo antes de viajar a Japón te digo que lo mejor es optar por opciones más asequibles que los “típicos hoteles”. La oferta de hospedaje en Japón es inmensa y optar por albergues, business hotels o Airbnb es una buena solución.
- Compra de antemano el Japan Rail Pass: lo puedes adquirir en tu país de origen para 7,14 o 21 días y su precio es inferior a realizar el viaje ida y vuelta de Tokio a Kioto. Creo que no hace falta decir mucho más. Tened en cuenta que, aparte de reservar asientos en el tren bala, os permitirá usar el metro en Tokio y otros trenes de cercanías a lo largo y ancho de todo el país.
- Para comer: los menús diarios suelen rondar los 8€. Os aconsejo que preguntéis en los establecimientos si disponen de teishoku (定食), menú diario. A parte existen multitud de cadenas de “comida rápida” de alta calidad con platos japoneses a precios que rondan los 5€.
Un pequeño resumen de mis consejos antes de viajar a Japón y que de bien seguro te ayudarán a planificar mejor tu experiencia en el país de los samuráis y las gieshas.