Ver másVolver al blog

9 consejos para evitar ofender a los japoneses

El artículo de hoy va directo al grano. Os cuento desde mi experiencia algunos trucos para evitar ofender a los japoneses. Muchos consideran que Japón es uno de los países más fascinantes del mundo a la par que enigmático.

Alguno de estos consejos para evitar ofender a los japoneses pueden resultar insólitos, sorprendentes, desconcertantes para muchos así que mejor conocerlas para evitar “males mayores”.

Quítate los zapatos antes de entrar en cualquier vivienda japonesa

Son muchos los países del mundo donde la gente entra en casa ajena sin descalzarse. Sin ir más lejos, en España tenemos esta mala costumbre que no es vista en ningún momento como una falta de educación. En Japón las cosas no son así.

Cuando entras en cualquier vivienda del país asiático lo primero es dejar el calzado en la entrada. La secuencia sería la siguiente: entras, te descalzas, colocas los zapatos juntos con las puntas mirando hacia la entrada y accedes al domicilio. Es posible que los inquilinos indiquen con algún mensaje escrito la zona donde dejar el calzado y que dispongan de zapatillas de andar por casa para sus invitados, haced uso de ellas.

No dejéis propina, os perseguirán hasta devolveros el dinero

Otro de los consejos para evitar ofender a los japoneses tiene que ver con nuestra costumbre de dejar propina en bares y restaurantes. Si sois fieles seguidores del blog, espero que sí, sabréis mas que de sobra que en Japón dejar propina está mal visto. En ocasiones puede incluso considerarse una ofensa para el camarero o para el establecimiento ya que el “buen servicio” se cobra con la cuenta y factura. Si por lo que sea os descuidáis y dejáis propina (en Japón los camareros no tienen costumbre de traer la cuenta a la mesa) que no os sorprenda si el mesero os persigue para devolveros esos yenes de más.

Los modales en los transportes públicos

No comas ni hables por teléfono en el tren

Si quieres evitar miradas agresivas e incómodas por parte de los japoneses mejor evita comer en el tren. No es que esté prohibido explícitamente pero si es considerado de muy mal gusto. La excepción la encontramos en el Shinkansen (新幹線 しんかんせん) o tren bala japonés donde lo más normal es ver a un montón de autóctonos degustar su cajita de bento (弁当 べんとう). En los trenes de alta velocidad nipones los asientos son reclinables y están situados como en los aviones evitando el encuentro cara a cara con otro viajero.

En cuanto al uso del teléfono móvil, mejor olvídate de hablar por el celular mientras viajas en transporte público como el tren, metro, Shinkansen, avión o autobús. En la mayoría de sitios está prohibido y se marca con un cartel o pegatina. El silencio y la tranquilidad deben prevalecer en estos ambientes y contextos. Cometí el error de hablar por el móvil durante mi primera visita a Japón y aún tengo clavadas en mi subconsciente las miradas incómodas de decenas de nipones.

No prestes ayuda en el trabajo a tus compañeros

Una de las costumbres más extrañas de la sociedad japonesa y que, sinceramente, no acabo de comprender. Si vives o trabajas en el país asiático y buscas consejos para evitar ofender a los japoneses este en concreto deberías grabarlo a fuego. Para los autóctonos está mal visto que un tercero realice su trabajo o el que le correspondería a otra persona, me explico. El ejemplo más claro es el de recoger la basura en vez de dejar que lo hagan los operarios de la limpieza. En las oficinas y empresas lo mismo, antes de pedir ayuda asegúrate que has hecho todo lo posible por solventar el problema. Algo que la mayoría de nosotros entendería como una ayuda, los japoneses se lo toman como una ofensa incluso como un intento de quitarle a alguien su puesto de trabajo.

Mejor suénate los mocos en privado

Este consejo no es exclusivo para los japoneses más bien es una muestra de respeto para todos aquellos alrededor. Los habitantes del país asiático no tienen reparos en sobre ruidosamente los fideos ramen, soba o udon en público pero se ofenderán si te suenas los mocos en su presencia.

Reciclar correctamente es otro de los consejos para evitar ofender a los japoneses

Para alguien que no está acostumbrado a reciclar, el sistema de los japoneses puede llegar a ser obsesivo, enfermizo diría yo. El sistema de separación de residuos es escrupuloso reciclándose el 90% de toda la basura generada en las viviendas. Pobre de vosotros de tirar los desechos en cualquier papelera sin reparar en el tipo de material.

Al entrar a vivir ya sea en una residencia de estudiantes o en un piso de alquiler te das cuenta de la importancia del reciclaje en Japón. Si no quieres que se enfaden contigo y te llamen la atención, cerciórate de bajar la basura según el contenido los días marcados por la comunidad de vecinos. Es decir, los lunes basura orgánica y deshechos, los martes plástico, envases y latas, los miércoles papel y cartón, los jueves vidrio, los viernes medicamentos, pilas etc. Por ejemplo.

La comida no se tira

¿Es lógico no? La comida si no está caducada o en mal estado no se tira. Los japoneses en este sentido están muy concienciados y tienen un respeto enorme por los alimentos que consumen. Cogedlo como norma: hay que terminarse toda la comida del plato. Incluso el arroz, tan difícil de comer con palillos, debe vaciarse del bol. Se trata de una muestra de agradecimiento por la comida servida y que os permitirá usar la típica frase de gochisôsama deshita (ごちそうさまでした), agradecimiento a las personas que han hecho todo lo posible para prepararte la comida.

Evita los besos, abrazos y el contacto físico con desconocidos

Cuando te presenten a un japonés o japonesa por primera vez evita la tentación del beso, abrazo o encajada de manos. El protocolo correcto a seguir en estas situaciones es una sonrisa seguida de una ligera y sentida reverencia. Recuerdo la primera vez que me presentaron a una japonesa. De forma instintiva me “abalancé” hacia ella dispuesto a darle un par de besos en la mejilla cuando percibí si incomodidad. Me frené en seco e intenté rectificar mi “osada” actitud realizando una reverencia.

La corbata negra no es buena elección para una boda

La corbata negra es una elección escogida por muchos novios el día de su boda. En Japón mejor no evitar este color si no queréis ofender a los japoneses. Para ellos en el outfit de la boda se incluye la corbata blanca o a rayas mientras que la de color negro la dejan para los funerales.

Estos son algunos de los consejos para evitar ofender a los japoneses. Existen muchos otros que se aprenden en convivencia con los autóctonos. Uno no deja de sorprenderse con la forma de pensar y actuar de los nipones en muchos aspectos de la vida cotidiana.