
12 Cosas que debes saber antes de viajar a Japón
Actualidad -
Si has llegado a este post seguramente sea porque estás pensando en visitar el país del Sol Naciente en breve, ¿Me equivoco? Es posible que aún te encuentres resolviendo dudas como, ¿Qué ver y qué hacer en Japón? O ¿Cuánto cuesta viajar a Japón?

Y es que para disfrutar completamente de la experiencia de un país tan fascinante hay que estar preparado. Por ello, en las siguientes líneas te contamos algunas cosas que debes saber antes de viajar a Japón.
Índice de contenidos
Entender su cultura y costumbres es la clave
Pasa en cualquier lugar del mundo. Sobre todo si te trasladas de continente. Para disfrutar del viaje a Japón es importante conocer de antemano un poco su cultura y costumbres. Aquí unos ejemplos que os ayudarán en vuestro periplo por el archipiélago nipón.
1. Japón es un país seguro
Así es. Japón es un país seguro para viajar. No en vano su tasa de criminalidad se encuentra entre las más bajas del planeta. No te preocupes si te olvidas de alguna de tus pertenencias ya sea en un bar, cafetería o en el vagón de metro, nadie se apropiara de ellas. Regresa al lugar y verás que tu cámara de fotos se encuentra en el mismo sitio. La mayoría de japoneses piensa que los objetos forman parte del alma de las personas así que para evitar el karma negativo destierran el verbo “robar” de sus vidas.
2. Japón es un país “cash”
Algo que me sorprendió mucho durante mi estancia y una de las muchas cosas que debes saber antes de viajar a Japón. Aún hoy en día la sociedad japonesa funciona con “cash”, dinero en efectivo. Os aconsejo sacar dinero suficiente antes de viajar a Japón ya que son pocos los restaurantes y tiendas que permiten pagar con tarjeta de crédito. Otra opción es hacer uso de los muchos cajeros automáticos que hay para sacar dinero. Aquí te explico como hacerlo. Aseguraros, también, de que las tarjetas sean de crédito y no de débito, multitud de ATM no las aceptan.
Del mismo modo, hay que tener en cuenta el cambio de moneda. No sé por qué, en mi caso siempre he salido perdiendo en la transacción y me hubiera gustado en ese momento tener a mano un comparador de cambio euro yen. A la vuelta, lo normal es que os sobren algunas monedas y billetes del país asiático así que os aconsejo hacer la misma operación pero a la inversa y ver cómo os sale el cambio yen euro.

3. Nada de propinas
Si no queréis ofender a los japoneses más vale olvidaros de dejar propina en los bares, cafeterías y restaurantes. Sé que es una tradición muy extendida en occidente pero en Japón las cosas son distintas. Para los autóctonos, un “buen servicio” se cobra con la cuenta o factura sin necesidad de añadir nada más. Si por lo que fuera dejáis propina, que no os sorprenda ver al camarero “perseguiros” para devolveros hasta el último yen. Nada más llegar a Japón me di de bruces con este cambio cultural. Una anécdota divertida.
4. Limpieza impoluta
Las calles en Japón lucen impolutas. Sorprende que casi no hay papeleras y es que todo el mundo se lleva su basura a casa para reciclar como es debido. Los japoneses suelen salir de casa con una bolsa pequeña o un envoltorio donde van colocando los desechos que generan en su rutina diaria. Tampoco está muy bien visto comer en la calle y en muchos sitios la ordenanza pública prohibe fumar. Existen lugares habilitados (normalmente cerca de las estaciones o centros comerciales) para que los fumadores den rienda suelta al vicio.
5. No a las drogas
Puede que en otros países las leyes contra el consumo de drogas (hablo siempre de la marihuana o cannabis) sean más permisivas, caso de Países Bajos. No es así en el caso de Japón. Si os pillan fumando prepararos porque la multa y las consecuencias pueden arruinaros no el viaje si no la vida. Por tenencia de drogas lo más seguro es que acabéis una buena temporada entre rejas.

6. Educados hasta la saciedad
En Japón os tratarán con exquisita educación. Si mientras camináis alguien os roza por equivocación recibiréis a cambio una sentida reverencia acompañada por la disculpa verbal o “sumimasen”. Los japoneses son amantes de las colas, siempre en fila india para acceder a cualquier sitio. Es muy común ver esto en los andenes de metro y tren, incluso existen señalizaciones en el suelo que indican donde empieza la cola. Dentro del transporte público japonés todo el mundo va en silencio y no se permite hablar por teléfono.
7. Empalagosos con la clientela
Acostumbraros a escuchar la frase “irasshaimase” por todos lados. Se trata de un saludo que los japoneses usan cada vez que un cliente entra en su establecimiento. Ya se trate de un restaurante, una cafetería, un bar, el karaoke, el super mercado, la tienda de ultramarinos, la zapatería, la farmacia o el hospital. En los centros comerciales y en calles transitadas no es extraño ver a dependientes megáfono en mano intentar persuadir al transeúnte para que entre en su establecimiento.
8. Cuidado con la circulación
En Japón se conduce por la izquierda, al revés que en muchos sitios incluido España. Tenedlo en cuenta a la hora de mirar a ambos lados cuando crucéis la calle. Un aspecto que se manifiesta en el caminar de los peatones, también. En las estaciones están delimitados los sentidos de aquellos que van y vienen.

9. El sushi para celebraciones
De las cosas que debes saber antes de viajar a Japón esta es interesante. Los japoneses no comen sushi (寿司 すし) a diario. Verdura, arroz, carne, fideos, pescado forman parte de una de las dietas más equilibradas del mundo. Decir que los japoneses se pasan el día comiendo sushi es falso. Es un manjar destinado a días concretos, para celebraciones, por ejemplo. Mi consejo para los que visitéis el país es que probéis de todo. En Japón los restaurantes suelen especializarse en un único plato. Tenéis oferta y variedad para aburrir.
10. Agua y té gratis
En Japón los restaurantes suelen ofrecer agua y té gratis a sus comensales. Un incentivo más para acercarse a cualquier establecimiento a la hora de comer ya no os cobrarán por estas bebidas. Este es uno de los motivos del por qué comer en Japón no es tan caro como parece. Ahora bien, si optáis por pedir alguna bebida alcohólica tened presente que por lo general suelen ser bastante caras.
Bonus track: cosas que debes saber antes de viajar a Japón
Aún hay más cosas que debes saber antes de viajar a Japón. Es importante que tengáis presente, también:
10+1. Olvidaros del inglés
En ciudades grandes como Tokio u Osaka posiblemente encontréis carteles y letreros en inglés pero en localidades más pequeñas olvidaros. Os recomiendo aprender las cuatro frases típicas antes de viajar y volar siempre con un diccionario de vocabulario a mano. Os puede salvar en más de una ocasión. Si optáis por haceros entender mediante el lenguaje de los signos los japoneses intentarán ayudaros por todos los medios. Haced la prueba. Sacad el mapa o el móvil en algún semáforo y esperad. No tardaréis en recibir ayuda por parte de algún japonés que busca practicar su paupérrimo inglés. Como si todos los extranjeros hablásemos el idioma de Shakespeare.

10+2. Disfrutar de cada instante
Seguro que existen muchísimas más cosas que debes saber antes de viajar a Japón pero disfrutar de la experiencia es para mi lo más importante. Déjate embrujar por uno de los países más alucinantes del planeta donde tradición y vanguardia conviven en total armonía. Una vivencia que de bien seguro recordarás toda tu vida.