Ver másVolver al blog

10 cosas que hacer en Japón con 5 euros

Viajar a Japón supone un gasto importante teniendo en cuenta que hay que reservar vuelos, alojamiento y, seguramente, queráis desplazaros por el país visitando distintas ciudades como Kioto u Osaka. Ahora bien, una vez aterricéis existen un montón de cosas que hacer en Japón con 5 euros.

1.Comer en multitud de locales

Sí, de las cosas que hacer en Japón con 5 euros está la comida. Y es que comer en Japón no es caro. Existen cantidad de locales y cadenas donde por apenas 5 euros os servirán platos de calidad. No hablo de McDonalds, KFC o Burguer King si no de otros restaurantes como Saizeriya, cocina italiana, Yoshinoya, boles de arroz con ternera o establecimientos donde sirven chûka ryôri (中華料理 ちゅうかりょうり) o comida china. 

2. Visitar un templo o santuario y comprar un amuleto omamori

Es posible que para entrar a algunos templos o santuarios os hagan pagar una pequeña cantidad. Alrededor de los 3 euros que se destinan al mantenimiento de las instalaciones religiosas y al jardín o entorno que las rodea. Por ejemplo, la entrada al Kinkakuji o templo dorado en Kioto suele rondar los 3 euros , al igual que para muchas otras construcciones sagradas de la antigua capital del país asiático. Al salir del templo o santuario en cuestión podréis comprar algún amuleto de protección de nombre omamori (お守り おまもり) por unos 2 euros al cambio.

3. Comprar manga, anime y merchandising

Si os paseáis por el barrio otaku de Tokio, Akihabara, no tardaréis en encontrar establecimientos donde comprar manga a precios que rondan los 3 euros. Lo mismo con el anime o todo tipo de merchandising de la cultura popular nipona. Os aconsejo pasaros por algún Mandarake (proveedor de manga y anime más famoso del país asiático) y revisar sus estanterías para encontrar todo tipo de gangas en cómics japoneses y películas  animadas. Me olvidaba, es obvio que todos los productos se encuentran en perfecto japonés así que ya sabéis que os toca, ¿Verdad?

Conductor autobuses en Japón

El autobús es un medio de transporte ideal en ciudades como Kioto

4. Un día de autobús en Kioto

Una de las mejores iniciativas para fomentar el turismo en la ciudad. Un billete de autobús que permite a su portador hacer viajes ilimitados durante un día. En este caso hasta las 23.59 h del mismo día en que se realizó el primer viaje. Pagando 600 yenes, unos 5 euros, podréis visitar los lugares más emblemáticos de Kioto. El autobús os llevará a las zona de los templos y santuarios más conocidos así como al distrito de Gion y la zona de ocio nocturno de la ciudad.

5. Comprar un paraguas para los días lluviosos

En Japón es muy normal que, de repente, sin previo aviso, el cielo se nuble y empiece a llover con fuerza. Una de las muchas cosas que hacer en Japón con 5 euros es comprar un paraguas en cualquier konbini (コンビニ). Durante mis días en Japón me ocurrió varias veces el salir de casa con un sol radiante y a los pocos minutos empezar a llover a cántaros. Por suerte los convenience store están por todas partes así que tardé bien poco en solventar el inconveniente de la lluvia.

Gran torii de la isla de Miyajima

El portón rojo más famoso de Japón se encuentra en la isla de Miyajima

6. De Hiroshima a la isla de Miyajima en tranvía

Desplazarse de la histórica ciudad de Hiroshima a la isla de Miyajima es un trayecto muy común entre turistas. 50 kilómetros de distancia que convierten la visita a la isla del torii (鳥居とりい) en un imprescindible. Existen varias formas de cubrir el trayecto entre ambas localidades pero como estamos hablando de cosas que hacer en Japón con 5 euros os contaré la más barata. En este caso, el tranvía. La línea número 2 en dirección a Hiroden-Miyajimaguchi se puede coger desde la estación de Hiroshima y cruza toda la ciudad incluyendo el memorial del Parque de la Paz. El precio del trayecto es de unos 270 yenes (alrededor de los 5 euros ida y vuelta) y se completa en unos 50 minutos.

7. Disfrutar de la comida callejera durante los festivales de verano

El verano en Japón época de calor, bochorno y festivales de verano. Los autóctonos salen a la calle en masa vestidos con el típico kimono de verano o yukata (浴衣 ゆかた) para disfrutar del ambiente, la comida callejera y los fuegos artificiales. Si os encontráis en el país durante estos meses no dudéis en apuntaros a la celebración y probar los yakisoba (焼きそば やきそば), takoyaki (たこ焼 たこやき) o yakitori (焼き鳥 やきとり) que preparan con mimo y esmero los responsables de pequeños tenderetes improvisados (el equivalente a los foodtrucks en occidente) en medio de la calle.  Por menos de 5 euros podréis probar alguna de estas especialidades de la gastronomía nipona.

Micrófono karaoke en Japón

El karaoke es considerado el ocio por excelencia en Japón

8. Sesión de karaoke entre semana

De las muchas cosas que hacer en Japón con 5 euros esta es una de mis preferidas. Entre semana los precios del karaoke (カラオケ) son muy asequibles, más si optamos por mostrar nuestra pericia frente el micro hasta las 18.00 h. En este caso el precio hora nos puede salir por unos 240 yenes o 2,3 euros al cambio. Es decir dos horas cantando nuestras canciones anime favoritas por menos de 5 euros. No está mal, ¿Verdad?

9. Un baño relajado en un sentô

Una práctica habitual de los japoneses que no disponen de baño u ofuro (お風呂 おふろ) en casa. Los sentô (銭湯 せんとう) son locales comunitarios existentes en la mayoría de distrito donde los vecinos acuden a bañarse a diario al módico precio 500 yenes, unos 4,5 euros. Que la normalidad sea tener el ofuro en casa ha llevado a la práctica extinción de muchos sentô pese su  importante papel dentro de la comunidad. Un espacio para las relaciones sociales que de otra forma serían imposibles. Los sentô se distinguen por la sílaba del alfabeto hiragana yu () en la entrada.

10. Batear en las azoteas

Lo habéis leído bien. Por unos 5 euros en Japón se puede coger un bate y darle a la pelota. Por extraño que os parezca, el deporte más famoso en Japón no es ni el sumo ni cualquier otra arte marcial.

Es, y con mucha diferencia, el beisbol. Desde hace años comenzaron a proliferar empresas que por un módico precio permiten a sus clientes batear un número finito de pelotas en azoteas de grandes edificios. Instalaciones provista de enormes redes para evitar que las bolas se escapen a la calle hiriendo a alguien en su trayectoria. Una experiencia muy recomendable después de un día duro en la oficina.

Ya veis que no es necesario hacer grandes inversiones para disfrutar de la estancia en el país asiático. Existen multitud de cosas que podemos hacer sin gastar demasiado y que nos permiten exprimir la experiencia nipona. ¿Conocéis más actividades que se puedan hacer por 5 euros en Japón?