Ver másVolver al blog

Cuánto cuesta volar a Japón: precios y aerolíneas

Cuando te planteas viajar a Japón, sobre todo si se trata de la primera vez, te “asaltan” una gran cantidad de dudas. Es normal. No en vano se trata de un país lejano con un idioma, cultura y costumbres completamente distintas a las nuestras.

La pregunta del millón es ¿Cuánto cuesta viajar a Japón? Para responderla es necesario tener en cuenta varios factores como el precio de los billetes de avión, el alojamiento, el transporte, la comida o las entradas a templos y espectáculos, entre otros. En este artículo nos centramos en el vuelo: cuánto cuesta volar a Japón o con qué compañía viajar a Japón.

Antes de volar decide la época del viaje a Japón

Junto al alojamiento el vuelo es, probablemente, el mayor desembolso a la hora de viajar a Japón. Antes de empezar con el “rastreo” de webs de comparadores y aerolíneas, incluso antes de preguntaros cuánto cuesta volar a Japón os aconsejo definir la época del año en que queréis visitar el archipiélago.

El valor del pasaje dependerá en gran medida de dicho periodo y de las festividades, tanto en el país de origen como en Japón. No es lo mismo visitar el archipiélago en febrero o noviembre que hacerlo durante la Golden Week (una consecución de días festivos que convierten esta semana en las vacaciones por excelencia de los japoneses), en época del florecimiento de la flor de cerezo o sakura ( さくら), durante el verano o por Navidad.

En 2019 la Golden Week se celebrará entre el 29 de abril y el 7 de mayo coincidiendo con la abdicación del Emperador japonés el próximo 30 de abril. Es decir, si ya de por sí viajar a Japón por estas fechas es abusivo no quiero imaginarme cómo estarán los vuelos este año con una celebración de tal magnitud en el país asiático

Personalmente primavera y otoño son las mejores épocas para viajar a Japón. El clima es agradable, no suele ser época de lluvias y se pueden encontrar billetes de avión y alojamiento a buen precio.

¿Cuánto cuesta volar a Japón? El precio de los billetes de avión

No podemos afirmar con rotundidad que exista una relación entre anticipación de compra y el precio final del billete de avión a Japón. Si bien es cierto que la antelación suele ser buena consejera en estos casos mi opinión es que busquéis y rebusquéis hasta encontrar la oferta que mejor se adapte a vuestro presupuesto.

La forma más rápida para comparar precios de vuelos a Japón es usar alguno de los buscadores que hoy en día encontramos por internet. Un sistema que permitirá haceros una idea de las compañías que vuelan a Japón, dónde hacen las escalas, la duración del trayecto y el precio de los billetes.

Para no llevaros sorpresas desagradables os recomiendo comparar el precio del billete en el buscador con las ofertas de las propias compañías. Puede que alguno de estos comparadores cobre suplementos por los servicios ofrecidos al usuario. 

Desgraciadamente no puedo darte una cifra exacta que responda a la pregunta cuánto cuesta volar a Japón. Pero por ejemplo, desde Barcelona con escala Roma, París, Frankfurt, Milán o Ámsterdam, el precio de un vuelo a Osaka o Tokio puede oscilar entre los 550 y los 1.000€. Eso sí, en temporada alta los precios de los vuelos al país asiático pueden dispararse. Es cuestión de estar atentos ya que en ocasiones las compañías aéreas hacen oferta puntuales y se pueden encontrar billetes de avión por menos de 500€. ¡He llegado a ver pasajes por 250€!

¿Con qué compañía viajar a Japón? 

En la actualidad existen gran cantidad de compañías aéreas que, desde Barcelona, España, vuelan a los aeropuertos de Tokio y Osaka. Si bien es cierto que la oferta es más que envidiable se echa de menos que ninguna de ellas disponga de un vuelo directo, sin escalas. El trayecto suele durar unas 15 horas con tránsito en alguna ciudad aeroportuaria europea o país de Oriente Medio como Qatar y Emiratos Árabes Unidos en caso de viajar con Qatar Airways o Fly Emirates.

Alitalia, Lufthansa, Swiss Airways, Air China, Qatar Airways, Fly Emirates, Etihad Airways, Finnair, Japan Airlines (JAL) o All Nippon Airways (ANA) son solo algunas de las compañías aéreas que venden pasajes a Japón. A lo largo de los años he sido usuario de alguna de ellas y, como todo en la vida, he tenido buenas y malas experiencias.

Experiencia  personal con aerolíneas que vuelan a Japón

  • Alitalia: viajé con esta compañía aérea la primera vez que visité Japón allá por 2009. A excepción del precio la experiencia no fue buena. El vuelo de vuelta superó las 20 horas, el servicio dejó mucho que desear así como la comida servida. No fue un trayecto para nada cómodo con unos asientos pequeños sin apenas espacio para acomodar el cuerpo al descansar. No os recomiendo esta aerolínea, al menos no para un viaje transoceánico y de tantas horas. Precio del billete de avión = entre 650 y 800€.
  • Fly Emirates: recuerdo volar con Fly Emirates en 2010 para ir a estudiar a la Kyoto University of Foreign Studies (KUFS). Aunque el precio sube un poco en comparación con Alitalia, la experiencia de vuelo lo compensa. Sobre todo la comida que sirven, la comodidad de sus asientos y la multitud de películas y contenidos audiovisuales ofrecidos a sus clientes durante el vuelo. Precio del billete de avión = entre 750 y 900€.
  • Lufthansa: mi mejor vuelo a Japón fue con esta aerolínea alemana. Resultó ser el trayecto más corto con apenas 14 horas para la ida y 15 para la vuelta. Los menús que ofrecen son muy variados teniendo en cuenta intolerancias, alergias u opciones vegetarianas y/o veganas. He de decir que en ese caso el vuelo fue costeado por el Gobierno japonés después de obtener la beca del Monbukagakushô (文部科学相 もんぶかがくしょう). Suele operar con una de las compañías aéreas niponas, normalmente ANA, lo que da muestras de la calidad del servicio. De las tres, la compañía aérea más cara. Precio del billete de avión = entre 900 y 1.200€.

Chico delante paneles de vuelos en aeropuerto

Tips para comprar billetes de avión baratos a Japón

Algunos consejos para que los billetes de avión a Japón os salgan un poco más baratos:

  1. Si no queréis ver sufrir vuestros bolsillos evitad periodos de muy alta ocupación. Semana Santa, julio, agosto y navidades así como la Golden Week y la época del Sakura en Japón.
  2. Con este consejo no voy a descubrir la sopa de ajo, ni mucho menos. Los billetes más caros suelen coincidir con el fin de semana. Por lo tanto, si os podéis organizar, evitad viajar a Japón en viernes y regresar en domingo.
  3. Como comentaba, no hay ninguna regla escrita afirmando que cuanta más antelación más barato el vuelo pero no os durmáis en los laureles. No esperéis a última hora para comprar los billetes de avión a Japón.

No os toméis estas sugerencias como un dogma de fe. Las compañías aéreas y los grandes compradores de precios usan algoritmos difíciles de descifrar para establecer el precio de los billetes de avión. Mi consejo final es que “rastreéis” internet en busca de las promociones que ofrecen las aerolíneas.

En definitiva, la pregunta cuánto cuesta volar a Japón no puede resolverse con una simple cifra, con un número exacto. Si bien es cierto que la mayoría prioriza el precio por encima de aspectos como la comida, el servicio o la comodidad para mí es un grave error. Un mal vuelo puede estropear parte de la experiencia del viaje. 

*Los datos y cifras que aparecen a lo largo del artículo son producto de la realidad vivida por el autor del blog, yo mismo, residente en Barcelona, España.