Ver másVolver al blog

10 + 3 curiosidades sobre Japón que te sorprenderán

Japón es un territorio mágico, misterioso y sorprendente. ¿Cuál es su secreto? ¿Qué lo hace tan especial para que todo el mundo regrese fascinado? En el artículo de hoy os presento 10 + 3 curiosidades sobre Japón que no van a dejarte indiferente.

Curiosidades sobre Japón que quizás no sabías 

  • Las autoridades niponas prohiben fumar en la calle por riesgo a que puedas herir o quemar a otro transeúnte. Sin embargo, existen bares y restaurantes donde sí que está permitido encenderse un cigarrillo. Curioso, ¿Verdad?
  • La del sexo es una de las industrias más lucrativas del país del Sol naciente. Existen empresas que se dedican única y exclusivamente a informar sobre la oferta de ocio nocturno en Japón. Las llamadas Muryô Annai Sho (無料案内所 むりょうあんないしょ) literalmente oficinas gratuitas de información explican a los interesados cuales son las opciones para disfrutar del sexo en el país. Desde los típicos sex shops, parando por el negocio de hostess y host (chicas y chicos de compañía para salir a pasear, hablar, tomar una copa o ir a cenar sin sin sexo ni tocamientos), agencias que contratan a colegialas para que salgan con hombres maduros o burdeles. Cabe recordar que en Japón el sexo por dinero solo está penado por ley si hay penetración. En este artículo podréis leer un poco más sobre la realidad del sexo en Japón.
  • Si no tienes un parking en propiedad olvídate de comprarte un coche. Antes de adquirir un vehículo deberás demostrar que dispones de un lugar donde aparcarlo. 
  • Una de las curiosidades sobre Japón más impactantes tiene que ver con la estación de Shinjuku, en el corazón de la capital del país asiático, Tokio. Resulta ser la estación de metro y tren con más tráfico de pasajeros del mundo. Más de tres millones de personas transitan por sus 36 andenes cada día y salen al exterior por una de sus 200 salidas. Perderse en ella es toda una experiencia, creedme.
  • Si eres una persona despistada no te preocupes, en Japón difícilmente te robarán tus pertenencias. Si te olvidas de la cartera en el bar, el bolso en el metro o la cámara en un asiento del restaurante de verdad, no sufras, al regresar lo encontrarás en el mismo lugar donde lo dejaste. Japón es uno de los países del mundo con menos criminalidad. 
Restaurante japonés con máquina de DVD al lado de la entrada
  • Otra de las curiosidades sobre Japón que más me chocaron tiene que ver con la propina. Una costumbre “universal” para mucho y que en el país asiático está vista con malos ojos. En Japón, un servicio al cliente excelente no debe compensarse con ningún tipo de extra monetario. Para los nipones el trato correcto, atento y servicial con los clientes es la máxima para cualquier trabajador. Probadlo si queréis, dejad algo de propina al salir de un bar, por ejemplo, y veréis como el camarero os sigue para devolveros el dinero.
  • Hablar por el móvil está prohibido en la mayoría de transportes públicos como el metro, el tren de cercanías y media-larga distancia, el autobús o el Shinkansen (新幹線 しんかんせん) o tren bala. En mi primera visita al país se me ocurrió responder una llamada en el metro, mal pensado. Decenas de pares de ojos se volvieron hacia mi persona para incomodarme. Es una falta de educación para los japoneses. Es en los transportes públicos de Japón donde más he “disfrutar” del silencio. 
  • La obsesión por el reciclaje de los japoneses puede llegar a ser enfermiza. En las comunidades de vecinos la gestión de los residuos es muy estricta. Pobre de ti que saques la basura orgánica los martes si en el cartelito pone que el día de recogida son los jueves. Te llevarás una regañina de más de uno. 
  • Cuando recién aterrice en Japón me fijé que las adolescentes caminaban de forma rara, antinatural. Con los pies hacia dentro casi tropezándose. Se lo comenté a uno de mis amigos japoneses y me explicó que lo hacen como signo de fragilidad siguiendo los preceptos de lo que ellos llaman moda Kawaii (可愛い かわい) o adorable. Sin duda una delas curiosidades sobre Japón que menos entiendo.
  • En Japón el grupo, el colectivo es más importante que cualquier individuo. Así pues intenta no sobresalir demasiado y trata de pasar desapercibido o puede que empieces a generar recelos entre tu círculo cercano.

Bonus track de curiosidades de Japón

  • Es sorprendente pero pase a ser la tercera potencia mundial y líder indiscutible en tecnología de vanguardia, en Japón aún no se ha extendido el cobro con tarjeta de crédito. El dinero se da en mano. Tenedlo en cuenta a la hora de planificar vuestro viaje al país asiático.  
Japoneses en calle de restaurantes de Japón
  • Acostumbraros a escuchar las palabras sumimasen (すみません) y gomennasai (御免なさいごめんなさい) y a presenciar reverencias allá donde vayáis. En cualquier contexto o situación donde el japonés/a cree que incomoda a alguien se activa este protocolo de “defensa”. 
  • Cuando te presenten a cualquier autóctono ni se te ocurra darle la mano, ni mucho menos un abrazo o besarle si eres barón y se trata de una mujer (o viceversa). Una ligera reverencia es la forma protocolaria para los primeros encuentros.  

Existen cantidad de curiosidades sobre Japón que no están reflejadas en este articulo y que os animo a descubrir por vosotros mismos. Seguro que muchos conocéis alguna otra, ¿Verdad? Animaros y compartidla en la sección de comentarios.