Ver másVolver al blog

La Dieta de Japón: el órgano legislativo

La política japonesa es peculiar. Al término de la Segunda Guerra Mundial Japón tuvo que aceptar su papel de perdedor. Las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki dejaron un paisaje desolador y, más allá de las decenas de miles de fallecidos y los daños materiales el país quedó “devastado” anímicamente.

Características de la Dieta Nacional japonesa

Los norteamericanos desembarcaron en el archipiélago dispuestos a realizar una purga dentro dela clase política y desmantelando los llamados zaibatsu (財閥 ざいばつ) o holdings empresariales a quienes se acusaba del expansionismo nipón de principios del siglo XX. La primera “imposición” de los Estados Unidos fue la redacción de una nueva constitución. Carta Magna redactada por la Dieta  de Japón o kokkai (国会こっかい) de la que os hablaré a continuación.

La constitución de 1947 es explicita sobre las funciones de la Dieta nacional japonesa. Se trata de la única institución política del país con capacidad para redactar, aprobar y hacer cumplir las leyes que salgan de las cámaras parlamentarias: Cámara baja, conocida también como Cámara de Representantes o shûgiin (衆議院) en japonés y la Cámara alta o Cámara de Consejeros de nombre sangiin (参議院さんぎいん).

Japón cuenta con un sistema parlamentario basado en el inglés o más conocido como modelo Westminster. Es decir, una Cámara Alta formada por nobles y una Cambra Baja de representantes. Una de las principales características de este sistema parlamentario es una mayor importancia de la Cámara de Representantes. El modelo de Westminster se cumplimentaba con el llamado órgano ejecutivo, el gabinete o gobierno que, en la práctica, tiene mayor “poder” que la Dieta nacional japonesa.

La Dieta de Japón presenta un sistema asimétrico donde la Cámara Baja prevalece si 2/3 partes de la misma votan a favor de la aprobación o nulidad de una ley. En la elección del primer ministro, la aprobación de los presupuestos o la ratificación de tratados internacionales aquello aprobado en la Cámara de Representantes prevalece.

Pintura de la Dieta de Japón

La Dieta Nacional japonesa cuenta con la Cámara Alta, la Cámara Baja y el Gobierno

Funciones de la Dieta de Japón recogidas en la Constitución de 1947

  • Elaboración de leyes
  • Ratificación de tratados internacionales
  • Aprobación de los presupuestos nacionales
  • Capacidad de iniciar proyectos de reforma constitucional
  • Proponer y escoger al primer ministro japonés
  • Cesar al gobierno nipón si es necesario
  • Establecer todo tipo de disposiciones de carácter interna
  • Reprobar e imputar a jueces

La Dieta nacional japonesa estuvo durante más de 40 años en manos del Partido Liberal Democrático o Jimintô (自民党じみんとう). Partido conservador fundado en 1955 que llevo al país de la depresión a segunda potencia mundial en poco tiempo. Las reformas propuestas por este partido político, sobre todo en infraestructuras, se ganaron el apoyo de los electores. Los votantes confiaron en el PLD incluso a sabiendas de la corrupción endémica que se gestaba en sus “entrañas”. Además, la fragmentación y divisiones internas de los demás partidos de la Dieta de Japón son una de las razones que explican la fortaleza del jimintô. La realidad es que Japón cuenta con un sistema político multipartidista pero, de facto, la perpetuidad en el poder del PLD durante los años de posguerra convirtieron la política nipona en un sistema de partido único.