
¿Sabes diferenciar japoneses de chinos y coreanos?
Sociedad -
Es muy común escuchar la siguiente afirmación: “chinos, japoneses y coreanos son todos iguales”. Normalmente, estas palabras suelen decirlas personas que apenas han tenido contacto con ciudadanos de dichos países y a los cuáles la fisionomía de los asiáticos les parece muy semejante, por no decir idéntica. Obviamente, chinos, japoneses y coreanos no son todos iguales pero si parecidos. Y es que estas tres clases de asiáticos provienen de una misma familia, la de los “mongoloides”. En este artículo aprenderemos a diferenciar japoneses de chinos y coreanos.

Índice de contenidos
Gengis Kan o el origen de todo
Al principio, en su intento por diferenciar japoneses de chinos y coreanos se denominó a este grupo étnico como “mongoloides” o pertenecientes a la estirpe de uno de los mayores conquistadores de la historia, Gengis Kan.
Comparten parte de su código genético, sobre todo en lo que respecta al aspecto físico. Las grandes diferencias entre chinos, japoneses y coreanos son culturales y se reflejan en la vestimenta, el arte, el comportamiento y, por encima de todo, el lenguaje.
Sí, señores, el chino y el japonés, a parte de ser lenguajes basados en ideogramas, se parecen lo que un huevo a una castaña, en nada.
Así pues veamos alguna características tanto físicas como de comportamiento para aprender a diferenciar japoneses de chinos y coreanos.
¿Cómo diferenciar a los japoneses?
- Por lo general suelen ser de menor estatura
- Tienen los ojos más grandes que sus “hermanos” chinos y coreanos
- Su boca es más ancha pero a la vez sus labios más finos
- Su rostro es más angosto y la nariz un poco más puntiaguda
- Tienen los párpados planos y la distancia entre cejas y pestañas es mayor a la de coreanos y chinos
- Los hombres japoneses suelen tener unos caninos más prominentes
¿Cómo diferenciar a los coreanos?
- Sus bocas suelen ser más pequeñas que las de chinos y japoneses
- La parte inferior de su rostro es más cuadrado
- De nariz puntiaguda y pequeña
- Poseen dentaduras más alineadas y bonitas que las de muchos chinos y japoneses
- El párpado superior de los coreanos suele formar un pliegue algo notorio por encima del lagrimal
- Las malas lenguas dicen que son fáciles de diferenciar porque raramente se mezclan con otras etnias
¿Cómo diferenciar a los chinos?
- Sus ojos son más pequeños apuntando ligeramente más arriba
- Tienen un rostro más redondeado
- Sus labios, especialmente el inferior, son algo más gruesos que los de japoneses y coreanos
- La nariz de los chinos suele ser bastante más ancha que la de sus vecinos
- Sus dientes incisivos (los del centro) son más anchos
- Los habitantes del país continental son más morenos que sus vecinos
Seguramente esta vaga descripción no os ayude a diferenciar japoneses de chinos y coreanos. Lo mejor para identificar a los miembros de estas tres etnias es convivir con ellos conocer sus costumbres, su forma de ser y de comportarse.
Al final por asimilación acabarás distinguiéndolas, también por su físico. Para conocer realmente como son los japoneses os animo a pasar una temporada estudiando el idioma del país asiático. Una experiencia difícil de contar con palabras.
Me gusta tu Blog.
Gran contenido.
Sigue así!
Muchas gracias por el comentario Nico. Seguiremos igual.
muy valiosa tu información, gracias por compartirla con nosotros 🙂
Muchas gracias por el comentario Claudia. Me alegra que os guste lo que encontráis en el blog.
Muchas gracias! por éste maravilloso blog amo oriente y las culturas orientales, gastronomía..arte y costumbres.Su cine es magestuoso..!!son aguerridos..y luchadores..migrantes ..siempre me apasionó Japón …china y Corea..! desearía aprender el idiona un abrazo grande a nuestros hermanos orientales. Amo tambien a Marie Kundo.!!
Gracias por tu comentario María José. Sin duda son una sociedad especial. Recomiendo a todo el mundo que visite Japón al menos una vez en la vida. Saludos.
Hola buena explicación pero cuál es la diferencia en el sentido de trabajo, tengo entendido q sus trabajos son diferentes…de esa forma se los podría diferencia…
Hola Belén. No soy experto en el sistema laboral chino ni coreano. Aún así hay que tener en cuenta que China es la segunda potencia mundial y Corea del Sur creció económicamente mirándose de reojo como lo había hecho Japón así que en cuanto al tema laboral son países muy parecidos.
Vengo llegando de los 10 días más espectaculares y hermosos de mi vida, Tokyo y alrededores, Mishima en Shinkansen, fujiyama…alojamos en el barrio de shinyuko y desde allí nos movimos por el entremarado pero Seductor metro de tokyo, fuimos a akihabara, shibuya, tokyo Disneyland…UF conocimos muchos templos, pagodas y toros. Recomendable al 200% espero volver y ahora para conocer kyoto y la región sur…
Qué bueno Patricio. Me alegro disfrutaras de tu viaje a Japón. Saludos,
Hola que se diferencia de ellos y ya Sea idioma todo de Corea,Japón y china.
USTEDES SON TOODOSSSS IGUALES!! PORQUE NO SE JUNTAN Y DOMINAN EL MUNDO?!
Creo que si se lo proponen tardarían poco en dominar el mundo. Son una sociedad muy testaruda y tecnológicamente hablando superior a las demás. Mejor no enfurecerlos jeje.
Y la escritura es la misma? Sé que el idioma es distinto, pero que hay de la escritura? Es la misma?
Buenas. No, el idioma no es el mismo. Mientras los japoneses usan la escritura kana formada por los silabarios hiragana y katakana y los ideogramas kanji, los chinos usan solo escritura pictográfica. En realidad los kanji japoneses provienen de la escritura china hanzi (literalmente «carácteres han») y se introdujeron en Japón a partir del siglo VI-VII con la influencia de los monjes budistas. En cuanto a los coreanos usan un silabario completamente distinto de nombre hangul que está formado por 24 fonemas, 14 consonantes y 10 vocales.
Buenos días! Son países muy interesantes para conocer, en cuanto al trato, cómo son con los extranjeros especialmente los occidentales?
Hola María. Japón es uno de los países «desarrollados» con un índice de extranjeros más bajo, no llegan al 2%. Son una sociedad muy nacionalista, donde siempre va a primar el bienestar de los autóctonos. Difícilmente un extranjero se sentirá como «uno más» rodeado de japoneses. Aunque siempre reciba un trato excelente nunca sentirá ese sentimiento de pertenencia al grupo. Son cuestiones históricas y culturales.
Ud que recomendaria visitar primero? Japón, china o corea? Soy de Ecuador y me encanta esta cultura. Aparte de esto los samurais son solo Japoneses o de donde? Gracias
Hola Paola. Este blog es exclusivamente sobre Japón. Así pues, yo te recomendaré que empieces por visitar primero Japón. No he estado ni en Corea del Sur ni en China así que no puedo decirte mucho más al respecto. En Cuanto a los samuráis, sí, pertenecen a la historia japonesa. Recomiendo que leas este artículo que publiqué hace un tiempo. https://www.periodistaenjapon.com/samurai-japones/ Saludos,
el blog ha sido muy interesante y me ha parecido muy bien con bastante informacion
Gracias por el comentario Nerea. Saludos,
Interesante el blog sobre estás lindas culturas felicitaciones
Muchas gracias por el comentario Luis Tomalá. Espero que sigas leyendo el blog.
Muy interesante Blog, gracias por compartir con nosotros buena información.
Muchas gracias por leer el blog Gisselle y por el comentario. Saludos,
Que buen dato, me sirvió y me llamo la atención de tu blog.
Me alegra que fuera útil, Carolina. Saludos y gracias por leer el blog.
Excelente artículo por lo menos ahora tengo un mejor concepto de todo esto; recurri a tu blog porque justo estoy mirando una novela coreana y tenía muchas dudas… gracias!!
Gracias a ti, Natalia por leer el blog. Saludos,
Sobre la descripción sobre los rasgos físicos de los chinos :
Moreno y nariz ancha es más bien rasgos físicos del sur de asia .es más típico en países como filipina o thailandia .
Sobre los japoneses ,la estatura de los japoneses jóvenes no es bajo .
En realidad ,físicamente ,ni nosotros mismos podemos diferenciarnos en asia oriental .de hecho en la segunda guerra mundial mandaban espías a las tropas de otro país y no se diferencia .
Gracias por puntualizar Kniter. Yo, después de vivir varios años en Japón sí que podía diferenciar las personas de esos 3 países. Ahora no sé si sería capaz jeje. Saludos,
que genal queria saber diferencias entre ellos me gusto el contenido sigue asi
Gracias Sara por el comentario. Espero que sigas leyendo el blog. Saludos,
Me encanto el blog muy bueno (porque me encanta el Kpop y la cultura asiatica en general y los puedo medio identificar pero muy poco y esto me ah servido de ayuda)
Post: Ahora podre diferenciar a los Chinos y Japoneses por sus rasgos ya que anteriormente solo los identificaba por el tipo de lenguaje y escritura
Hola Army, gracias por leer el blog y me alegra que te haya gustado este artículo. Saludos,
10 VOCALES ??? Los coreanos usan 10 vocales ¿ Cuales son las 10 vocales del idioma coreano ? Que interesante todo lo que nos cuentas, muchas gracias
En realidad existen 21 vocales, 10 simples y las demás compuestas. Aquí te lo explican https://aminoapps.com/c/aprende-coreano-amino/page/blog/guia-completa-vocales-coreanas/JkBX_04HdulopQxXZ6BkpXvEmppWpXYbKd. Saludos,
Muy buenoooooo gracias
Gracias Josefina. Saludos,
Literalmente yo y mi familia estabamos hablando del tema y nos dio curiosidad y por fin encontramos muy buen contenido gracias.
Me alegro que os haya servido Kevin.Saludos,
Muchas gracias!!! Que artículo más interesante!! Muy buen trabajo🌹👍👏
Gracias Dana, saludos!
Hola , muy buenas tardes , mi nombre es Won ji- peong , soy de corea , vivo en Argentina y acá se dice que todos somos iguales y decidí buscar una página para demostrar que no somos iguales a unos conocidos y su página me sirvió muchísimo , gracias .
Hola Won. Gracias por tus comentarios, un saludo para todos los que nos leéis desde Argentina!
Como dicen en mi país todos son iguales «son amarillos» y nosotros los morenos, pero leyendo post se me hizo muy interesante las descripciones físicas, lo que si pudo decir es que me parecen muy bonitas y esteticas las coreanas, a comparacion de las del cont. americano nos heredaron otros genes desproporcionados jajaja gracias por su aportacion lo seguiré leyendo
Me encantó tu información
Muchas Gracias!!
Muchas gracias por el comentario Su. Saludos,
Cierto dia le dije a una filipina que la confundí con china y ella se enojo
Interesante! Gracias!!
En chile quienes son los que estar con sus negocios acá en el país chinos o coreanos o japonés
Gracias por tan interesante información. Es muy importante conocernos y comprobar que las diferencias son enriquecedoras.
Buenas. Me pareció muy bueno el artículo.
Solo recordar que los kanjis japoneses provienen del chino, por lo que muchos de ellos tienen significados iguales o semejantes, y también que, además de la lectura japonesa, poseen lectura china, teniendo entonces coincidencias también en la pronunciación. Aunque en general sí son diferentes en cuanto a gramática y pronunciación, creo que decir que los idiomas chino y japonés no se parecen en nada es una exageración muy grande.
Finalmente, agregar que algo que también puede ayudar a diferenciar chinos, coreanos y japoneses es la ropa que usan y el estilo del pelo.
Gracias por tu comentario Fabienne