Ver másVolver al blog

Volver a disfrutar de Japón: regresar a Tokio

Es evidente que la pandemia mundial provocada por el Coronavirus o COVID-19 ha trastocado nuestras vidas. La gran mayoría de nosotros vivimos la crisis sanitaria confinados en casa, lejos de nuestros seres queridos y pensando ya en un futuro próximo donde volver a salir a la calle y retomar, en la medida de lo posible, nuestra cotidianidad.

Recuperar lo habitual, nuestro día a día, será esencial para empezar de nuevo. Y con ello volverá nuestro afán por seguir viajando, conocer nuevos países, culturas o regresar a aquellos lugares que en el pasado nos hicieron vivir experiencias inolvidables. Personalmente anhelo el día en que podré volver a disfrutar de Japón.

Extrañando Tokio

Tokio es, sin duda, una de las ciudades más increíbles del mundo. La capital nipona se ha convertido en una de las urbes más importantes del planeta con alrededor de 12 millones de habitantes, casi 40 si se incluye su área metropolitana. 

La megalópolis es en sí misma uno de los principales atractivos turísticos de Japón. En ella el viajero encontrará todo lo necesario para experimentar la esencia de Japón. 

Es cierto que en un primer momento sus dimensiones pueden abrumar a propios y extraños. Los barrios populares de Tokio pueden considerarse ciudades con todas las de la ley así que para conocer la megalópolis en su totalidad será necesario hacer uso del transporte público, concretamente del metro.

Pero tranquilos porque los foráneos tenemos a nuestra disposición un billete integrado para usar de forma ilimitada durante 7, 14 o 21 días. El conocido Japan Rail Pass os permitirá desplazaros a lo largo y ancho del archipiélago sin preocuparos por descifrar el nombre de las estaciones en japonés. También dentro de Tokio, calro.

Lo que no puedes perderte en Tokio

Shinjuku, Shibuya, Harajuku, Ueno, Omotesando, Akihabara, Roppongi, Shinagawa, Odaiba, Kichijoji… Son solo algunos de los barrios que no os podéis perder. En cada uno de ellos encontraréis multitud de cosas por hacer y planes para gozar en grande de Tokio como encontraréis en esta web.

Akihabara: la meca de los “geeks”

Si os gusta el manga, el anime, los videojuegos o simplemente queréis “entender” el significado del término Otaku (お宅 おたく) no dejéis de pasaros por Akihabara.

Encontraréis decenas de edificios dedicados a la cultura audiovisual japonesa así como multitud de cafeterías ambientadas con los personajes más famosos del manganime.

Os aconsejo hacerlo un sábado o domingo por la mañana.

Shinjuku: rascacielos, neones y mucha vida

Dicen que la estación de Shinjuku es la más concurrida del mundo. Transitan diariamente más de 1,5 millones de personas, cuenta con alrededor de 200 salidas y en ella se pueden coger trenes a todas las partes de Japón.

El Barrio en sí mismo es un cúmulo de impactos visuales y para obligatoria para los que realmente quieran disfrutar de Japón y de Tokio.

Los neones están por todos lados y las grandes rascacielos contrastan con pequeños locales donde encontrar todo tipo de productos.

En Shinjuku abundan los izakaya (居酒屋 いざかや), los centros comerciales y almacenes de electrónica.

Se trata de uno de los principales puntos de reunión de los tokiotas.

Shibuya: encuentro entre juventud y moda 

El Barrio de Shibuya es uno de los más conocidos. Al salir de la estación de metro nos da la bienvenida la escultura del perro Hachiko y a 50 metros nos topamos con el cruce de peatones más famoso del mundo. 

Callejeando encontraremos todo tipo de tiendas de ropa, zapatos, accesorios junto a restaurantes y cafeterías. 

Sin duda, uno de los emblemas de este barrio es el famoso edificio 109 o ichi-maru-kyu (los números en japonés). Templo de la moda juvenil para las adolescentes de la capital.

La noche en Shibuya es sinónimo de reuniones, cenas y karaoke.

Cada uno de los barrios de Tokio ofrece cosas distintas al visitante. Y todos ellos se complementan para crear una experiencia inolvidable.

Queda menos para volver a disfrutar de Japón.