
Opciones para dormir en Tokio
Actualidad -
Sin duda, Tokio es una de las grandes capitales del mundo. Con casi 40 millones de personas viviendo en su área metropolitana, más de 9 en la megalópolis, se trata de la conurbación más grande del planeta. Si estáis pensando en visitarla seguro que os estaréis preguntando por la oferta y precios del alojamiento, ¿Verdad? Sigue leyendo y te cuento las opciones para dormir en Tokio.

Alojamiento en la capital japonesa
Hace apenas dos semanas que he regresado de mi último viaje por tierras niponas. Evidentemente, la capital del país asiático ha sido una de las paradas. Durante la planificación del viaje estuve valorando seriamente dónde dormir en Tokio y es que las alternativas para el viajero son enormes.
A continuación, os dejo con algunas alternativas de alojamiento en Tokio clasificadas de menor a mayor precio. Algunas se alejan de lo convencional ya os lo digo.
- McDonalds: empezamos por una excentricidad. Este tipo de establecimiento en Japón suele abrir las 24 horas del día. En Tokio, en los barrios populares, encontraréis más de uno que os permitirá descansar hasta que salga el sol o hasta que llegue la hora de coger el primer tren. Sin duda no es la mejor opción ni la más cómoda pero es una alternativa para todos aquellos que pierden el último tren de la noche.
- Manga kissaten o manga kissa: un clásico de Shinjuku. Se trata de cafeterías donde pasar la noche por unos 10-15€ al cambio. Podrás navegar por internet, leer manga (en japonés eso sí) y ver series anime o jugar a multitud de videojuegos. Algunos incluso disponen de duchas para asearse.
- Hoteles cápsula: una opción económica tratándose de dormir en Tokio. Alojamientos frecuentados por los conocidos zombies de la economía japonesa o salaryman (サラリマン) que han perdido el último tren. No es algo que recomendaría a los claustrofóbicos y es que al final se trata de un cubículo con un colchón, una tele y un compartimento para guardar los objetos personales. No esperéis mucho más por un precio de entre 25 y 45€ la noche. El precio varía según la zona y las comodidades que uno desee.
- Albergues: muy de moda en los últimos tiempos como opción para dormir en Tokio. Frecuentados por viajeros con bajo presupuesto y los típicos “mochileros”. En algunos casos la palabra albergue puede asociarse a alojamientos poco cuidados o sucios. Nada más lejos de la realidad, en Japón este tipo de hospedaje cumple con todos los estándares de calidad ofreciendo distintas comodidades al viajero. Durante este último viaje me alojé en un albergue en Kioto y aunque el baño y la ducha eran compartidos la habitación con suelo de tatami y futon era de lo más cómoda y espaciosa. Un acierto. Pernoctar en este tipo de establecimientos puede rondar los 60€/noche.
- Business hotels: aunque la mayoría de estos hoteles no destaca por su arquitectura y ambiente cosy, sus habitaciones, aunque pequeñas, son de lo más confortables. Los hay a patadas en cualquiera de los barrios de la capital, sobre todo al lado de las estaciones. Se trata de la primera opción de alojamiento para los hombres y mujeres de negocios y una buena alternativa si llevas todo el día callejeando y haciendo turismo por Tokio. Como punto a favor, decir que suelen disponer de baño privado y su precio no es desorbitado, unos 70€ la noche.
- Airbnb: no descubriremos el modelo de negocio de esta multinacional. Solo deciros que es una muy buena opción para dormir en Tokio. Apartamentos particulares o negocios que se ofertan en esta plataforma ofreciendo a los huéspedes máxima intimidad. Suelen disponer de cocina y baño privados y sus precios son de lo más competitivos. Si buscáis con paciencia y antelación encontraréis auténticas “gangas”. Alojarse con Airbnb en Tokio puede costar alrededor de los 80€ por noche.
Ya veis que las opciones para dormir en Tokio son muchas y muy variadas. Como consejo final deciros que busquéis alojamiento en zonas como Bakurochô, Akasaka o Shimokitazawa. Se trata de barrios cercanos a estaciones principales de la capital donde disfrutaréis del verdadero ambiente de Tokio.