Ver másVolver al blog

Fiesta japonesa nomikai: La figura del Kanji

Trabajar en Japón es uno de los temas recurrentes del blog. Si bien es cierto que conozco parte de los entresijos y formalidades del estricto sistema laboral nipón no cuento con experiencia como empleado. Para acercaros en primera persona este know how cuento con las vivencias de uno de mis mejores amigos, Sergio Martínez Ruiz.

Sus cinco años como Project Manager en Tokio para empresas del sector IT, Banca y Pharma le convierten en testimonio autorizado. En este artículo nos cuenta un poco más sobre la fiesta japonesa nomikai (飲み会 のみかい), literalmente “reunión para beber”.

El significado de la fiesta japonesa nomikai

Trabajando en Japón te das cuenta de la diferencia entre el horario laboral oficial y el extraoficial. Durante las primeras ocho horas de trabajo (como mínimo) nadie habla sobre su vida privada. Recuerdo que tardé más de un año y medio en enterarme que una de mis compañeras era madre. La verdad es que durante esas primeras ocho horas lectivas se torna difícil que un vínculo profesional se convierta en algo más, por ejemplo en amistad.

Pero todo cambia cuando por fin termina la jornada lectiva. Como digo yo, “con las horas extra sucede la magia”. Durante las “obligadas moralmente” horas extra o zangyô (残業 ざんぎょう) la gente empieza a preguntar sobre tu vida y se inicia un interesante toma y daca de preguntas y respuestas. Una interacción social que tiene su culmen en el nomikai. Un evento que consiste, básicamente, en beber alcohol con los jefes y compañeros de trabajo para estrechar y mejorar la relación que os une. Cualquier oportunidad es buena para organizar un nomikai.

Organizando un nomikai

Los nomikai no suelen sucederse de forma espontánea, hay que planificarlos como si de trabajo se tratara. Lo más importante y primordial es designar el llamado kanji (幹事 かんじ) o persona encargada de organizar todo lo que tenga que ver con la “reunión”. En él recae toda la responsabilidad del evento así que se convierte automáticamente en diana de futuras alabanzas, reproches o críticas. Un trabajo de lo más peliagudo.

El kanji suele ser la persona más joven de la empresa o el último en entrar al grupo. Lo primero que deberá hacer es enviar un e-mail a todo el equipo para explicar el motivo del nomikai y preguntar a los compañeros por su disponibilidad. Para cuadrar agendas hay que planearlo todo con varias semanas de antelación.

Una vez se ha llegado a un consenso con la fecha llega el momento de escoger restaurante. Normalmente se elige uno que esté cerca del trabajo y se reserva, como mínimo, para dos horas más tarde de lo que marca el horario de oficina. Se da por hecho que todos hacen zangyô.

Como no podía ser de otra forma, al kanji le tocará enviar un nuevo e-mail con la información pertinente: local elegido, hora de encuentro, menú del restaurante y todos los pormenores que hagan falta.

Propina en Japón típico bar japonés

Las funciones del kanji durante el nomikai

Y llegó el gran día. ¿Quién debe ser el primero en llegar al restaurante? Lo habéis acertado, el kanji. Y es que debe encargarse, también, de distribuir a todo el mundo según su posición en la empresa. Me explico. A los empleados con más experiencia llamados erai (偉い えらい) deberá proporcionarles los mejores asientos. Al mismo tiempo, el kanji deberá sentarse en la zona más cercana a la entrada del camarero y se convertirá en una especie de bufón encargado de todas las interacciones. Es decir, deberá estar atento a que las comandas lleguen y cuando falte algo, ya sea comida o bebida, tendrá que ir a buscar al mesero para “exigirle” que venga enseguida con lo que falte.

Estar pendiente de tantas cosas impide en la mayoría de los casos que el kanji pueda disfrutar de la comida y la bebida, de la velada. Y es que deberá mantenerse alerta en todo momento. Es por ello que nadie quiere ser nombrado kanji.

Al término de la fiesta japonesa nomikai

Lo más normal al término de un nomikai es que la gente se lo esté pasando tan bien que quiera seguir con la fiesta en otra parte. Llega el momento de ir al nijikai (二次会 にじかい) o “siguiente bar”. Y efectivamente, vuelve a ser tarea del kanji buscar algún restaurante cercano y llamar para confirmar que haya aforo suficiente para todos.

Al finalizar el nijikai es común que todo el mundo regrese a casa con el último tren. En caso de que sobre tiempo posiblemente algunos “intrépidos” se apunten al sanjikai (三次会 さんじかい).

Cuando por fin termina “la fiesta”, el kanji es quien deberá estar pendiente de que todos lleguen a casa sanos y salvos. Esto puede implicar acompañar a sus compañeros y jefes hasta la estación, ayudarles a subir a un taxi e incluso llevarlos a casa. Una “tarea” que implica no volver a la tuya hasta la mañana siguiente.