Ver másVolver al blog

La gastronomía japonesa: deleite para el paladar

Japón se ha convertido en uno de los destinos más visitados del mundo. ¿Qué tiene el país que año tras año embruja a decenas de miles de turistas? Buena cuestión. Si me preguntáis a mi os diré que la fascinación por el archipiélago nipón es fruto de un cóctel formado por varios ingredientes. Costumbres milenarias que conviven en armonía con la más vanguardista tecnología, historia repleta de grandes personajes enfundados en armaduras samurai, cultura popular con el fenómeno “otaku” (オタク おたく) por bandera y una oferta gastronómica que quita el sentido.

El sushi es el gran protagonista de la gastronomía japonesa

En el artículo de hoy ahondamos un poco más sobre este último aspecto, la gastronomía japonesa.Japón cuenta con una oferta gastronómica envidiable. Posiblemente habréis probado, al menos escuchado, el nombre de platos como el ramen, la tempura (天麩羅 てんぷら) ,los fideos yakisoba (焼そば やきそば)  y, sobre todo, el sushi (寿司 すし) . Conocido vulgarmente como «pescado crudo» es considerado la joya de la corona de la gastronomía japonesa. Un manjar que esconde toda una liturgia y protocolo tanto a la hora de “cocinarse” como de servirse. Estáis muy equivocados si pensáis que los nipones comen cada día este plato si bien es cierto que se trata de una de las grandes atracciones para el público extranjero. Para los nativos, el sushi es una receta a comer en ocasiones especiales.

Si viajáis a Japón os recomiendo visitar algún restaurante de sushi para comprobar el verdadero sabor de uno de los productos estrella de la cultura japonesa. Si al regresar a vuestro país os animáis, probad de hacer sushi siguiendo la receta que proponen los amigos de osushi.es, verdaderos expertos en la materia.

Las gyoza: empanadillas a la japonesa

Las gyoza (餃子 ぎょざ) son otro de los clásicos de la gastronomía japonesa. Se trata de empanadillas de origen chino que pueden cocinarse tanto al vapor como fritas. En la actualidad, puedes encontrar gyoza rellenas de multitud de ingredientes aunque las típicas son de carne de cerdo o de verduras. En https://delicista.es/gyozas/ podréis encontrar toda la información relacionada con una de las recetas más demandadas en los restaurantes japoneses. Si queréis sorprender a vuestros amigos con una buena cena, las gyoza son una fantástica opción como entrantes.

Durante el tiempo vivido en Japón, en Kioto concretamente, recuerdo con especial nostalgia las cenas en uno de los restaurantes de comida china o chûka ryôri (中華料理) de la ciudad. Las gyoza eran uno de los platos más demandados nos comentaban los camareros.

Personalmente, tanto el sushi como las gyoza están dentro de mis platos favoritos. Aún así, existen multitud de propuestas dentro de la gastronomía japonesa que ningún “gourmet” debería pasar por alto. La globalización ha permitido que al salir de casa, girar la esquina encontremos un restaurante japonés donde probar gran parte de la oferta culinaria del país. Ya que no podemos viajar cada mes a Japón, aprovechémoslo.