Ver másVolver al blog

Distintas formas de decir hola en japonés

Cuando empezamos con un nuevo idioma “Hola” es una de las primeras palabras que aprendemos. Konnichiwa (こんにちは) es la expresión más usada para decir hola en japonés, pero existen variantes que es bueno conocer. Sobre todo para los que tengáis pensado visitar Japón en breve.

Hablando del konnichiwa

Etimológicamente hablando, konnichiwa significa “hablando de hoy”. Se trata de una palabra comodín que los japoneses emplean para saludarse. De todos modos, debéis saber que existen distintas formas de decir hola en japonés.

A primera hora de la mañana, el saludo adecuado sería Ohayô (おはよう) con su variante más formal Ohayô gozaimasu (おはようございます). Recordad que al terminar la palabra con el fonema “u” lo que debemos hacer es alargar la “o” final. Hasta bien entrada la tarde la forma correcta de saludar y decir hola en japonés estándar sería konnichiwa. Cuando empieza a ponerse el sol y durante la noche los habitantes del país asiático suelen emplear el konbanwa (こんばんは).

Si nos ponemos a desmenuzar la palabra vemos que se compone de tres partes. Por un lado, tenemos el vocablo kon (今 こん) que literalmente significa “ahora”. Seguidamente, la palabra nichi (日 にち) o “día” y finalmente la partícula wa (は) que nos indica el tema del que se va a hablar. Por lo tanto, la expresión konnichiwa significa “de lo que se hablará hoy” o “hablando de hoy”.

Para los “frikis” del estudio de la lengua. Anteriormente se saludaba con la expresión Konnichiwa gokigen ikaga desu ka o “¿Cómo se encuentra usted hoy?” Era la forma más habitual de empezar una conversación

Saludo en Japón hombres en aeropuerto

El konnichiwa se puede emplear en multitud de contextos y ocasiones

Otras formas para decir hola en japonés

Quedaros con el konnichiwa porque será la expresión que más utilizaréis al saludar. Ahora bien, los japoneses no siempre usan esta palabra en su día a día. Repasemos pues las distintas formas de decir hola en japonés.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los japoneses utilizan el lenguaje de forma distinta según el interlocutor. No es lo mismo conversar entre familiares y amigos que hacerlo con un desconocido, con tu jefe o con personas mayores, por ejemplo. La confianza no es la misma, ¿Verdad? Así pues, hay que diferenciar las expresiones para decir hola en japonés según sean coloquiales o formales.

Yahho | やっほ

Es una expresión muy utilizada entre los jóvenes japoneses, sobre todo entre las chicas. Como curiosidad, el yahho sería el grito que hacen los autóctonos en la cima de una montaña para “convocar” al eco.

Si empleamos este saludo en una frase podríamos decir lo siguiente:

やっほ。 元気? 最近 はどう (Yahho! Genki? Saikin wa dou?)

Holaaa. ¿Qué tal? ¿Cómo va últimamente?

Yah | やあ

Si la anterior expresión es muy usada entre las chicas esta lo es entre los chicos. Se trata de una forma de saludar poco agresiva, amable.

Durante mis años de estudio en la universidad japonesa, primero en Kioto y después en Miyazaki, me harté de escuchar el “yah”. Al principio, cuando aún no había mucha confianza, los japoneses de mi clase me saludaban con el konnichiwa pero con el paso de las semanas se impuso la forma más coloquial.

Una frase con Yah podría ser…

やあ、今日は, 何をしてる? (Yah, kyou wa nani wo shiteru?)

¡Hola! ¿Qué haces hoy?

Yo | よ

Se trata de una forma para decir hola en japonés un tanto ruda, algunos la considerarían incluso borde. Suele emplearse mucho entre los chicos y vendría a ser un poco como “hi” en inglés.

Como anécdota os diré que aprendí esta expresión leyendo el manga de Dragon Ball en japonés. Fue mi auto regalo la primera vez que visité el país y por aquél entonces mi dominio del idioma dejaba mucho que desear.  La lectura del manga en versión original me ayudó mucho a avanzar y es uno de los trucos para aprender japonés que os recomiendo. Pues bien, resulta que Son Goku utiliza mucho esta expresión de “Yo” para saludar y en los primeros compases de la aventura el maestro Mutenroshi, Bulma y sus amigos le corregían diciéndole que era una expresión poco educada.

Una de las frases que podrían aparecer en el manga:

よ, ブルマ。最後のドラゴンボールはどこですか (Yo, Bulma. Saigo no doragon booru wa doko desu ka?)

Hey, Bulma. ¿Dónde está la última Bola de Dragón?

Konchiwa | こんちは

Simplemente una forma más coloquial del konnichiwa donde nos “comemos” la sílaba “ni”. Se usa mucho entre amigos.

Ossu | おっす

Una expresión que puede traducirse por el típico “¿Qué pasa tío?” o “¡Hey tío!”. Usada mucho entre amigos o parientes de la misma edad. Es la abreviación máxima del Ohayô gozaimasu (おはようございます).

Otsukare y Otsukare sama desu  | お疲れ y お疲れ様です

Aunque su significado dista mucho del tradicional “hola” sí que es una expresión muy utilizada para saludar. Otsukare sama desu puede traducirse como “gracias por el trabajo bien hecho” o “muy buen trabajo” y es una expresión formal. El otsukare sería su variante para una conversación informal o entre amigos. Se utiliza mucho para iniciar una conversación.

Es muy común escuchar la expresión de Otsukare sama desu en un restaurante para agradecer al cocinero la comida servida.

Dos japoneses en un restaurate. Cliente y mesera.

La expresión Otsukare sama desu se escucha mucho en los locales japoneses donde sirven comida

Chiwaa y Chiwassu | ちわー y ちわーっす

En este caso, nos “comemos” la parte inicial de la expresión konnichiwa. He de decir que durante el tiempo que estuve viviendo en Japón no llegué a escuchar esta expresión usada, sobre todo, entre las chicas.

Doomo | どうも

Esta expresión puede utilizarse tanto para dar las gracias como para decir hola en japonés. Forma parte de la expresión doomo arigatou gozaimasu (どうもありがとうございます). A modo de saludo suele emplearse en situaciones más bien formales.

Bonus track: decir hola en japonés por el teléfono

He dejado para el final esta expresión porque me parece fascinante. Los japoneses tienen un saludo especial cuando descuelgan el teléfono. En este caso usan el moshi moshi (もしもし). La verdad es que me sentía súper raro cuando la empleaba yo, pero creerme, para los japoneses es muy raro que la conversación telefónica no se inicie con el moshi moshi. Para rizar el rizo, ellos dicen moshi mosh, sin la “i” final en el segundo vocablo.

Hasta aquí algunas expresiones para decir hola en japonés. ¿Conocéis alguna más?