
El simbolismo de la flor del cerezo en Japón
CostumbresCultura -
La cultura japonesa está repleta de fenómenos fascinantes. Extensa y rica gastronomía, confluencia de religiones como la budista o la sintoísta o una fascinante mitología que convierten el país asiático en uno de los más atractivos del mundo para cualquiera. Los japoneses se consideran amantes de todo aquello que les suscite “belleza” y en ello los elementos que conforman su frondosa naturaleza se convierten en verdaderos protagonistas.

Durante el mes de marzo se inicia uno de los fenómenos más importantes para todos los habitantes del archipiélago japonés: la contemplación de la flor del sakura (桜 さくら) o flor del cerezo en lo que ellos llaman el hanami (花見 はなみ).
Índice de contenidos
¿Qué es el hanami o la contemplación de la flor del cerezo?
En realidad la palabra hanami hace referencia al acto de “contemplar” cualquier tipo de flor aunque los japoneses acostumbran a referirse a los cerezos en flor.
Efímera, delicada y de intangible belleza la flor del cerezo expresa el concepto de transitoriedad recogido por las enseñanzas del Budismo. Pocas veces una flor había suscitado tanto interés en ninguna sociedad. Antiguamente, los guerreros samurái (侍 さむらい) comparaban el hechizo de la flor del cerezo con sus propias vidas. Un sentimiento de melancolía por la precocidad en que la flor del sakura se marchitaba al igual que muchas veces su vida. El campo de batalla era su razón de ser y en muchas ocasiones se convertía en el último paraje que albergaban.
El país asiático es de los pocos que ha conseguido equiparar un acto propio de la naturaleza con un sentimiento tan profundo. Para la gran mayoría de japoneses el nacimiento de la flor del cerezo coincide con un periodo de renovación en todos los sentidos. El florecer de los primeros pétalos del cerezo es el principio del año tradicional, del curso escolar y, también, constituye el periodo en el que las empresas niponas inician la contratación de sus nuevos empleados.

El hanami es espectáculo para millones de japoneses
¿Cuánto dura el fenómeno de contemplación de la flor del sakura?
El proceso de eclosión del cerezo japonés es considerado uno de los eventos más importantes del calendario anual japonés. Millones de habitantes del país asiático siguen la evolución del hanami pegados a los medios de comunicación. Se trata de saber en qué momento la flor del cerezo se abrirá en el lugar donde viven para acercarse y disfrutar del bello espectáculo ofrecido por la naturaleza.
Como decíamos antes, se trata de un acontecimiento efímero de apenas diez días que marca el inicio del buen tiempo y el fin del invierno. A principios de marzo, las primeras flores del sakura se pueden contemplar en las islas de Okinawa, en el extremo meridional del archipiélago.Radios y televisiones tanto privadas como públicas retransmiten el fenómeno en franjas de primetime.
Los espacios destinados a la predicción meteorológica se convierten en los más vistos de la parrilla televisiva ya que ofrecen de forma escrupulosa mapas y fechas en la que se podrá observar el hanami a lo largo de la geografía japonesa. Los periódicos de mayor tirada se suman también a los medios audiovisuales informando a sus lectores de dónde y cuándo disfrutar de la flor del cerezo. A principios de mayo, la región septentrional del país, la isla de Hokkaidô, será el lugar de las últimas reuniones para disfrutar de la floración del árbol de cerezo.
Como curiosidad: cuando la flor del cerezo está abierta un 30% recibe el nombre de sanbu zaki, en un 50% la eclosión se llama gobu zaki y en el momento de máximo esplendor de la flor del cerezojaponés, en un 70%, los japoneses lo llaman el shichibu zaki
¿Cómo se vive el hanami en Japón?
En la época del hanami la mayoría de parques, templos, caminos y cauces de los ríos nipones quedan abarrotados por miles y miles de japoneses dispuestos a disfrutar del “hechizo” de contemplar la eclosión del árbol de cerezo japonés. Lo tradicional es hacer un picnic con los amigos, la familia o los colegas del trabajo bajo los árboles. El rosáceo, blanco y violeta de la flor del cerezo embruja a todo tipo de personas. Comerciantes, oficinistas, niños y mayores todos abandonan sus rutinas y quehaceres diarios para gozar de un espectáculo natural sin precedentes.
La cantidad de gente que se reúne para la contemplación de cerezo japonés es tal que disfrutar del hanami se convierte en una misión no apta para cardíacos. Encontrar un sitio donde sentarse y saborear los bentos (弁当 べんとう) se convierte en misión casi imposible. Para evitar este tipo de situaciones, lo más común es que días antes las empresas se curen en salud reservando su parcela bajo los árboles de flor del cerezo colocando algún cartel identificativo. Un día de hanami empieza bien temprano y puede alargarse hasta altas horas de la noche cuando se encienden los farolillos de parques y templos generando una atmósfera única.
¿Dónde disfrutar del hanami en las principales ciudades de Japón?
Si tienes la oportunidad de visitar en Japón durante la época de contemplación de la flor del cerezo a continuación encontrarás los mejores sitios:
En Tokio:
En Kioto:
- Templo Kiyomizudera
- Templos a lo largo del llamado “paseo del filósofo”
- Parque natural de Arashiyama
En Osaka:
Y tú, ¿Has tenido la oportunidad de disfrutar del hanami? ¡Cuéntanoslo!