
Las mejores apps para aprender japonés
Actualidad -
Las nuevas tecnologías han cambiado nuestro estilo de vida. Para bien o para mal han afectado a la cotidianidad y no podemos darles la espalda, hay que aprender a vivir y convivir con ellas. Un claro ejemplo lo encontramos en el sector educativo. Los métodos de aprendizaje y enseñanza han sufrido grandes cambios en los últimos años donde Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han entrado con fuerza en el aula.

Uso de ordenadores portátiles, intranets, proyectos integrales realizados en dispositivos móviles, búsqueda de bibliografía y documentación en la red de redes… Y la irrupción de las aplicaciones coloquialmente conocidas como apps. Descubre en las siguientes líneas las mejores apps para aprender japonés.
Índice de contenidos
Un cambio en el paradigma del estudio de idiomas
Aún recuerdo cuando empezaba a estudiar japonés. Libro de texto con vocabulario y gramática y montones de páginas de bloc para repetir los trazos de los kanji (漢字 かんじ) que iba aprendiendo. Alguno de mis compañeros, privilegiado, venía a clase con un diccionario electrónico japonés-español que había comprado a modo de reliquia en un viaje al país asiático. Que envidia. De esto hace más de diez años y por aquel entonces los smartphones aún estaban en la rampa de salida.
Las cosas han cambiado y en la actualidad las apps han revolucionado el mundo del aprendizaje de idiomas. Las hay de todo tipo: para aprender vocabulario, gramática, kanji o todo en uno. Es importante conocer la oferta, investigar el mercado y descargar aquella que verdaderamente nos ayude a progresar en el aprendizaje del japonés.
A continuación, os hago una lista con mis apps favoritas para aprender japonés. Tranquilos, funcionan tanto en dispositivos iOS como Android y son gratuitas.

En la actualidad las apps se han convertido en un método de aprendizaje de idiomas común
Aprende ideogramas con Kanji Study
Sin duda, la mejor aplicación para enfrentarse a los temidos kanji. La versión gratuita incorpora kanjis no demasiado complejos, así como ejercicios para practicar con los silabarios hiragana (平仮名 ひらがな) y katakana (片仮名 かたかな). Muy interesante la sección de estudio de las raíces de los ideogramas. Aprender kanjis no significa simplemente memorizar sus lecturas si no que debemos estudiar su escritura y el orden de sus trazos.
Una vez dominéis los kanji de la versión gratuita podéis optar por hacer un upgrade y pagar una pequeña cantidad para enfrentaros a los niveles superiores de estudio. Podréis ordenarlos por niveles del examen oficial JLPT o mediante otros métodos más originales que a vosotros os convenga para el estudio.
Kanji Study, además, os facilitará el aprendizaje mediante el estudio de las típicas tarjetas para memorizar, cuestionarios o retos de escritura. Se actualiza de forma regular siguiendo los estándares del El Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (conocido como MEXT), así como los cambios y actualizaciones de cada nueva edición del JLPT.
Practica la conversación usando Hello Talk
¿Estás pensando en viajar a Japón y te gustaría comunicarte un poco con los autóctonos? Que suerte la tuya. Hello Talk es una de las apps para aprender japonés más interesantes, sobre todo si buscas practicar un poco de conversación. Es bien sencillo. Esta aplicación te conecta con hablantes del japonés para que consigas dejar a un lado la vergüenza, te sueltes y sorprendas a los habitantes del país asiático a tu llegada.
Hello talk permite al usuario crear chats individuales o hacer preguntas gramaticales y fonéticas a los usuarios de la app. En este caso, como si de un foro escrito se tratase, la comunidad te responderá con la oración correcta ayudándote a entender dónde estaba el error cometido.
Es interesante ya que además de aprender, con la app puedes llegar a hacer amigos y conversar con gente de todo el mundo que, como tú, tiene interés en el aprendizaje del japonés.
Un diccionario hecho app: Jsho
En esta lista de las mejores apps para aprender japonés no podía faltar un diccionario. En este caso el rey es Jsho. Se trata de un diccionario inglés-japonés y viceversa que permite al usuario buscar con multitud de opciones de entrada. Puedes introducir palabras en hiragana, kanji o romaji (lectura del japonés usando el alfabeto romano) e, incluso, introducir radicales si no conoces como se escribe la palabra en cuestión. Realmente útil para los novatos en el idioma.
Incorpora un filtro para realizar búsquedas por sustantivos, verbos, adjetivos etc, y al clicar sobre la palabra puedes ver las lecturas chinas y japonesas del kanji, el orden de los trazos y su nivel dentro del examen JLPT. Con el diccionario Jsho podrás marcar palabras favoritas y organizarlas como más te convengas para repasar los términos más frecuentes.
Ya veis. Una selección corta pero que cubre los distintos ámbitos del estudio del japonés. Un diccionario, una app para aprender los alfabetos y un poco de kanji y, finalmente, un chat para practicar la conversación. Y vosotros, ¿Conocéis más aplicaciones para aprender japonés?