Alga nori

El archipiélago japonés cuenta con más de 600 km2 de litoral en el que se producen alrededor de 350.000 toneladas de alga nori (海苔 のり) al año con valores monetarios superiores a los mil millones. Se trata de un alga marina comestible empleada en la gastronomía de todo el mundo para realizar platos como ensalada, sopas, guisos etc.

Características del alga nori

El alga nori procede de diversas especies de alga roja de nombre Porphyra. La palabra nori hace referencia, también, a los productos alimentarios realizados a base de estos seres marinos. Dichos productos finales se elaboran mediante un proceso muy semejante al del secado del papel en el que se cortan las algas en tiras.

La función principal del nori es la de enrollar los distintos tipos de sushi (寿司 すし). También se consume el alga nori en forma de pasta aromatizada y sazonada con un tipo de salsa de soja llamado noritsukudani (海苔佃煮 のりつくだに). Existe un tipo de nori azul usado en platos comunes como los fideos yakisoba (焼そば やきそば).