Alga wakame

Japón cuenta con gran multitud de algas incorporadas a su rica y extensa gastronomía. Los habitantes del archipiélago nipón basan gran parte de su dieta en los alimentos que extraen del mar como pescado, crustáceos, moluscos o las propias algas. Entre ellas destaca el alga wakame (わかめ). Un ingrediente usado para elaborar cantidad de sopas, platos fríos o ensaladas. Un acompañamiento ideal para cualquier menú japonés que se precie.

Originaria de Japón, el alga wakame se ha convertido en una de las más consumidas en países occidentales. Su suave sabor y fácil preparación la hacen ideal para aquellos que inician sus primeros pasos en el mundo de la restauración. Semejante a otro tipo de alga japonesa de nombre kombu, el alga wakame solo necesita de unos pocos minutos en remojo para desplegarse en una fina hoja de grandes dimensiones que adorne nuestros platos.

Algunas propiedades del alga wakame:

  • Es utilizada de forma habitual en dietas para adelgazar ya que no aporta grasas y su contenido en calorías es muy reducido.
  • Ideal para personas que sufren osteoporosis ya que es rica en calcio.
  • Su riqueza en sales minerales le convierten en un excelente revitalizante. Sobre todo después de realizar esfuerzo físico. Contiene calcio, yodo, hierro y potasio.
  • Es un antioxidante excelente debido a las vitaminas y minerales que aporta al cuerpo. Tiene un efecto de regeneración celular y mantiene el organismo en plena forma para defenderse de posibles infecciones.
  • Es un ingrediente depurativo que ayuda a limpiar la sangre.
  • Ayuda a regular los nervios gracias a su riqueza en vitaminas del grupo B.

Atrévete con estas recetas japonesas fáciles de realizar.