
Bakumatsu
¿En qué consistió el bakumatsu Tokugawa?
El Bakumatsu (幕末 ばくまつ) hace referencia a los hechos ocurridos durante los últimos años del periodo Edo (1603-1868). Una época delimitada entre los años 1853 y 1867 en los que el bakufu (幕府 ばくふ) o gobierno militar del clan Tokugawa llegó a su fin.
El bakumatsu termina con un periodo de aislamiento comercial e internacional del país asiático que duró más de 250 años conocido como sakoku (鎖国 さこく). Al mismo tiempo, se produjo una guerra civil entre los defensores del shôgun y los partidarios de volver a instaurar la figura del emperador: el periodo Meiji (1866-1869).
Los señores feudales o daimyô de los territorios de Satsuma y Chôshû fueron los más beligerantes en contra de las políticas del clan Tokugawa, quien aunque contando con un gran número de adeptos vio como poco a poco otros terratenientes se unían en la causa para derrotarles. Todos estos acontecimientos coincidieron en el tiempo con la llegada de los extranjeros al archipiélago y la llegada de las fuerzas navales del comodoro Perry a las costas de Edo, capital del país y actual Tokio. La Armada de Estados Unidos exigía al gobierno shogunal la apertura del comercio y de las rutas marítimas para negociar con Japón.
Finalmente, el Bakumatsu terminó con la guerra boshin y la batalla de Toba-Fushimi donde las fuerzas del shôgun fueron derrotadas por los partidarios del emperador.