
Omamori
En Japón conviven multitud de religiones y de forma armoniosa. Budismo, Sintoísmo y Cristianismo conviven sin ningún conflicto dentro de las fronteras del archipiélago nipón. La religión autóctona del país asiático es la que rinde culto a las divinidades del panteón animista o kami (神 かみ) en los templos denominados jinja (神社 じんじゃ) como morada. En ellos podemos encontrar todo tipo de souvenirs para los devotos como el caso del Omikuji (おみくじ) o del Omamori (御守り おまもり) del que hablaremos a continuación.
El nombre de Omamori proviene del verbo japonés mamoru (守る まもる) que significa ““proteger”, «cuidar» o “defender”. Un amuleto con con características y finalidades diferentes.
Tipos de Omamori:
- Protección al volante.
- Ayuda para superar los exámenes de la escuela, instituto o universidad.
- Prosperidad en los negocios.
- Salud personal y para los seres queridos.
- Ayuda para encontrar el amor.
Si visitáis algún templo sintoísta en Japón seguro que encontraréis muchos más Omamori. En este artículo podrás conocer más sobre los jinja.