Maki

Cuando hablamos de maki (巻きまき) lo hacemos al designar los rollitos de alga nori (海苔 のり) rellenos de arroz para sushi. Los makis incorporan todo tipo de verduras, pescados, frutas en su interior y, en la actualidad, las variantes son inmensas tan sólo limitadas al ingenio de chefs y cocineros de dicha especialidad de la gastronomía nipona.

Es costumbre que una vez enrollado en el makisu (巻き簾 まきす) el maki se suele cortar en ocho porciones. La idea es comerse cada maki de un bocado después de «bañarse» en salsa de soja.

Tipos de maki:

  • Maki tradicional o norimaki (海苔巻き のりまき): recubierto de alga nori y con un ingrediente concreto.
  • Uramaki (裏巻き うらまき): la peculiaridad de este tipo de maki es que el alga nori recubre los ingredientes y el arroz va por fuera.
  • Hosomaki (細巻 ほそまき): proviene del verbo hosoi (細い ほそい) o fino.  Su  elaboración es parecida al tradicional norimaki pero mucho más finito. Es común que sólo incorpore un ingrediente y se este es el atún recibirá el nombre de tekkamaki (鉄火巻き てっかまき).
  • Futomaki (太巻き ふとまき): proviene del verbo futoi (太い ふとい) o grueso así que es más grande de lo normal. El diámetro del mismo suele ser de 6 cm ya que llevan gran variedad de ingredientes en su interior.
  • Temaki (手巻き てまき): Este tipo de rollito es conocido por su característica forma de cono. Se realiza un cucurucho con una hoja de alga de nori de pequeñas dimensiones para, posteriormente, incorporar algo de arroz en el fondo y los ingredientes oportunos.

Aprende a cocinar esta receta japonesa con arroz.