Ver másVolver al blog

Qué visitar en Kamakura: excursión de un día

Una de las excursiones más recomendadas para todos aquellos que estéis de viaje por Japón, concretamente estando en Tokio, es, sin duda, la ciudad de Kamakura. Ciudad costera a 40 minutos de la capital que intento visitar siempre que regreso al país nipón.

Aunque en la guía sobre imprescindibles de Japón la primera vez decidí pasar por alto la visita a la ciudad del Daibutsu (大仏 だいぶつ) creo que es momento para un qué visitar en Kamakura. ¿Os parece?

Un poco de historia sobre la ciudad Kamakura

Todo hay que decirlo, en el artículo sobre los must en Japón como principiantes ya hablé un poco sobre esta ciudad costera. Situada a una hora en tren al sur de Tokio, Kamakura es considerada la capital y cuna del Budismo zen. No en vano, fue aquí donde Nichiren fundó la escuela budista del Loto Solar. Rodeada por verdes páramos y templos a este, oeste y norte el Océano Pacífico baña su costa al sur.

Playas de Kamakura, Japón

Kamakura cuenta con templos y santuarios pero también con playas

Antes de pasar al itinerario sobre qué visitar en Kamakura, un poco de historia. La ciudad paso a los anales por ser la capital de la primera regencia militar del país. Desde 1192 el shôgun (将軍 しょうぐん) Minamoto Yoritimo convirtió la ciudad en su fortaleza y cuartel general. Hasta el 1333 Kamakura se convirtió en capital política del archipiélago nipón construyéndose templos de gran belleza que aún se conservan en la actualidad.

Además, la ciudad almacena cantidad de obras de arte creadas bajo la influencia del budismo zen y que pueden verse en varios de estos recintos de culto. Pese a la violencia que caracterizó el medievo japonés la ciudad cuenta con más de 65 templos budistas y 19 santuarios sintoístas, religión autóctona del país.

Con un simple donativo el turista o viajero puede disfrutar de la mayoría de templos y recintos naturales de belleza inigualable

Qué visitar en Kamakura por la mañana

Acercarse a Kamakura es dejar atrás el bullicio de la capital del país. ¿Preparados para sumergiros en un entorno natural lleno de historia y arquitectura sagrada?

Aquí encontraréis como ir de Tokio a Kamakura. A continuación os presento un listado sobre qué visitar en Kamakura durante una jornada. Pequeña guía basada en mi experiencia y el recorrido que hice yo en su día:

  • Bajando desde la estación de Kita-kamakura, el viajero se topa con los llamados Gozan o los cinco templos de la escuela Rinzai, una de las ramas del budismo zen japonés. Entre ellos el Kencho-ji, Engaku-ji, Jufuku-ji, Jochi-ji y Jômyô-ji. En mi caso visité los dos primeros, remanso de paz y tranquilidad.
  • Dar un paseo por el recinto del templo Hase-dera: se trata de uno de los más famosos de la ciudad donde podréis contemplar el más de un centenar de estatuas dedicadas al dios Jizô, guardián de los niños y la maternidad.
  • Adentraros en el templo Tokei-ji: fundado en 1285 por la monja Kakusan-ni, el templo se hizo famoso como refugio para mujeres. Tras permanecer en el Tokei-ji durante tres años se les permitía divorciarse de forma oficial. Una tradición que se prolongó durante 600 hasta el periodo Meiji (1868-1912).
Qué visitar en Kamakura, templo Hachimangu, festival yabusame, jinete con caballlo

El festival yabusame en el templo Hachimangu es uno de los más famosos y concurridos de Kamakura

  • Si me preguntarais qué ver en Kamakura durante un día os diría de no perderos el templo Hachimangu, conocido también como Tsurugaoka-Hachimangu. Dedicado al Dios de la guerra, Hachiman, se trata de uno de los más emblemáticos de la ciudad. Cada 16 de septiembre se celebra en él un festival que pretende rememorar las ofrendas que los distintos shôgun del clan Minamoto hicieron a esta deidad. Hachiman era venerado por haberles ayudado a derrotar a sus máximos enemigos, el clan de los Taira durante las guerras Genpei (1180-1185). En mi caso, coincidió mi primera visita a Kamakura con un 16 de septiembre así que tuve la oportunidad de disfrutar del festival yabusame. Un antiguo ritual samurái ( さむらい) en el que arqueros montados a caballo y al galope disparaban sus flechas contra unas dianas.
  • Para los que tengáis más ganas de templos pasearos por el Zuisen-ji para disfrutar de su entorno natural, especialmente de los ciruelos en flor.
Templo budista en Kamakura, Japón

Os aconsejo pasearos por los jardines de los templos de Kamakura

Después de visitar tanto recinto sagrado apetece recargar pilas con una buena comida, ¿No? Os recomiendo bajar hasta la ciudad y comer soba en algún restaurante tradicional. Aprovechad para comprar souvenirs

Seguimos con la guía sobre qué visitar en Kamakura en un día:

Qué visitar en Kamakura por la tarde

  • Si os encontráis en Kamakura en primavera, verano u otoño una opción para después de comer es refrescarse los pies en alguna de las playas de la ciudad. Las más conocidas son Koshigoe, Zaimokuza y Yuigahama.
  • Y dejamos lo mejor para el final, al menos en mi caso. Siguiendo la costa, andando o en autobús llegareis al recinto del templo Kotoku-in. Dentro se encuentra el Daibutsu o Gran Buda. Estampa presente en muchas de las postales del país asiático, la inmensidad y espiritualidad que desprende Daibutsu es comparable a pocas cosas. Delante del coloso de 11 metros de altura y93 toneladas de peso es imposible quedarse indiferente. Contempladlo desde cierta distancia para apreciar todas su grandeza. Quedaros hasta el atardecer, vale la pena.

Hasta aquí esta pequeña guía sobre qué visitar en Kamakura durante un día. Es evidente que la ciudad da para mucho más pero teniendo en cuenta que hay que aprovechar y exprimir al máximo Tokio creo que es una primera aproximación de lo más completa. Y vosotros, ¿Habéis estado en Kamakura?