
Los mejores restaurantes de ramen de Barcelona: la Ramen Ya Hiro
Gastronomía -
Sushi, tempura, yakisoba, edamame, gyoza, maki … y ramen. Sí, ramen, esa sopa de fideos en caldo preparados, comúnmente, a base de carne, salsa de soja, miso y acompañado de multitud de guarniciones entre las que destaca el châshû (叉焼 チャーシュー) o rodajas de carne de cerdo, la cebolleta de nombre negi (葱 ねぎ) , las setas, bambú o las algas. Estandarte de la cultura gastronómica japonesa y, por qué no decirlo, uno de los favoritos de Periodista en Japón.

Y es que, ¿Quien diría que no a un bol calentito de fideos en sopa cuándo llega el frío? Si alguien se lo veía a venir, pues no. Hoy no vengo a hablaros de la historia del ramen, ni de su etimología, tampoco os detallaré su receta. Hoy os presento uno de los mejores restaurantes de ramen de Barcelona: la Ramen Ya Hiro.
Índice de contenidos
El proyecto personal de Hiroki Yoshiyuki
Si alguno de vosotros ha crecido viendo Dragon Ball como yo de bien seguro recordará la cantidad de boles de arroz y fideos con caldo que era capaz de engullir Son Goku entre combate y combate. Un plato, este último, que en la actualidad podemos degustar en multitud de sitios siendo la Ramen Ya Hiro uno de sus máximos exponentes. Para muchos el number one de los restaurantes de ramen de Barcelona.
El éxito del local regentado por el chef Hiroki Yoshiyuki no se mide por las críticas en portales especializados. Solo hay que acercarse un día al restaurante y ver la cantidad de gente que espera pacientemente degustar su bol de ramen. Las colas son larguísimas, tanto que incluso llegan a doblar la esquina. Y no nos extraña ya que el establecimiento se ha convertido por méritos propios en uno de los mejores restaurantes de ramen de Barcelona.
Fideos elaborados de forma artesanal
Se trata de un restaurante muy pequeño, donde los clientes entran por tandas a medida que los satisfechos comensales abandonan sus mesas. Típico de las pequeñas tabernas japonesas: entras, te sientas, pides, comes y te vas. No hay lugar para la sobre mesa o la “charleta”, para ello ya existen otro tipo de locales.
La Ramen Ya Hiro abrió las puertas en 2012 y desde entonces no ha parado de servir boles de fideos en sopa. Es el propio Hiroki quien elabora artesanalmente los fideos cada día antes de abrir la ramen ya (pequeños locales donde solo sirven esta especialidad). “Hago la pasta cada día, por la noche”, comentaba a un periódico al ser entrevistado. Un arduo trabajo manual con el que consigue satisfacer a más de 200 personas cada día. Un ejemplo característico de la mentalidad japonesa y su devoción por el trabajo. No me negaréis que la expresión “lo hace por amor al arte” le queda que ni pintada.
Alcanzar el éxito con solo cuatro platos en la carta
En Ramen Ya Hiro son varios los cocineros que demuestran su pericia en los fogones moviéndose de aquí para allá sin descanso. Con la precisión de un reloj suizo siguen los pasos de la receta para presentar delante de tus narices un inmenso bol de ramen. Lo cierto es que solo hacen falta cuatro platos para tener contenta a la clientela: ramen de soja, de miso, de marisco y el tsukemen (つけ麺 つけめん) o fideos y caldo servidos a parte. A todos ellos se les puede añadir los toppings anteriormente citados y muchos otros. El menú se completa con algunos entrantes típicos como el edamame, las gyozas artesanas u onigiri con diferentes rellenos.
Si os quedáis con hambre, de postre os recomiendo pedir uno de sus mochis (esferas de textura gelatinosa hechas de pasta de arroz) rellenos de helado de fresa o té verde.
Desde Periodista en Japón os aconsejamos ir media hora antes de que abra la ramen ya, sobre todo los fines de semana
Mi experiencia personal con el ramen
Reconozco que no había probado el ramen antes de viajar por primera vez a Japón. Mi relación con la sopa de fideos no puede considerarse amor a primera vista, es más, tengo vagos recuerdos de esa experiencia. Solo sé que fue después de clases y en el barrio de Ginza, en Tokio.
[sc name=»inline simple button» url=»https://www.wabasi.com?ref=3046″ content=»Ideal para los que planeáis estudiar en Japón por primera vez» anchor=»APRENDE JAPONÉS ONLINE» title=»Primeras nociones del idioma de samurais y geishas»]
Un año más tarde, durante mis estudios de lengua y cultura japonesa en Kioto volví a probar el ramen. Entonces sí, quedé prendado de esta receta de origen chino. En otra ocasión, en Tokio, mi mejor amigo de la universidad me comentó que existían revistas especializadas de mucho éxito con rankings de los mejores restaurantes de ramen del país. Curiosamente tenía una en su apartamento. Empezamos a ojear el magazine y poco después salíamos por la puerta en busca del Tsukemen Gonokami Seisakusho.
Pensad que las calles en las ciudades japonesas no tienen nombre así que llegar al pequeño restaurante fue una completa aventura. Como veréis en el mapa, se encuentra cerca de la estación de Yoyogi. Supimos que habíamos dado con el establecimiento por la larga cola que esperaba ansiosa poder degustar la especialidad del restaurante: ramen con caldo a base de salsa de tomate. A día de hoy el mejor bol de fideos en sopa que he probado. Si estáis pensando en visitar Japón por primera vez o residís en la capital tokiota no os lo perdáis, os prometo una experiencia memorable.
De vuelta a casa con un objetivo: visitar los mejores restaurantes de ramen de Barcelona
Durante el tiempo que viví en Japón fui a multitud de ramen ya. La mayoría de ellas ofrece el ramen de shoyu (con caldo hecho a base de salsa de soja) y el de miso mientras que en otros puestos puedes escoger, también, la especialidad tonkotsu ramen (con caldo de cerdo) o el tsukemen. Aún así, para mi, las ramen ya que marcan la diferencia son aquellas que ofrecen algo distinto, algo fuera de lo común.
De regreso a casa allá por 2013, me propuse visitar los mejores restaurantes de ramen de Barcelona. El boom por esta receta aún era bastante incipiente en la ciudad condal y apenas contaba con dos o tres locales especializados en ramen. Una de ellas, claro está, la Ramen Ya Hiro. A día de hoy y transcurridos casi siete años desde su apertura, el proyecto personal del chef Hiroki Yoshiyuki es considerado uno de los mejores restaurantes de ramen de Barcelona. Para mi no hay duda, el mejor.