Ver másVolver al blog

¿sabes cuánto cuesta el sushi más caro del mundo?

Pescado crudo y arroz. Esta es la base para la elaboración de uno de los máximos estandartes de la cultura japonesa. Ya hace unos cuantos años que este platillo se ha popularizado en todo el mundo y los restaurantes de sushi abundan en la mayoría de ciudades. Seguro que habréis comido en más de una ocasión. Pero, ¿conocéis el precio del sushi más caro del mundo? Seguid leyendo que os lo cuento.

Distintas maneras de comer sushi

Ahora que este plato de la cocina japonesa y los conceptos del take away y el delivery están tan de moda en nuestro país que mejor que pedir sushi en Alicante con Just Eat, ¿por ejemplo?. Por nombrar una capital de provincia cualquiera donde seguro encontraréis restaurantes que sirvan este exquisito manjar.

Si nos fijamos en los ingredientes de la receta podríamos pensar que el sushi no tiene por qué ser un plato caro. En general es así. Degustar alguna de las variantes de sushi como el nigiri, el maki o el sashimi en España, donde resido actualmente, no supone una ruina.

De récords va la cosa

No debió pensar lo mismo Angelito Araneta Jr. popular chef filipino quien se empeñó en crear el sushi más caro del mundo. Y cómo lo hizo os preguntaréis. Sencillo, incorporó oro, diamantes y perlas a una creación más propia de una joyería que de un restaurante..

Fue en el año 2010 cuando el virtuoso cocinero entró a formar parte del Libro Guinness de los Récords. Cinco piezas de makizushi en las que el virtuoso sustituyo la tradicional alga nori por láminas de oro comestibles. Esto para empezar y es que sobre la capa de arroz de cada uno de los maki Aranta Jr. incorporó una boyante cantidad de salmón salvaje de Noruega junto a una porción de exquisito foie francés.

La guinda la pusieron los dos últimos elementos para terminar conformando un plato digno del mismísimo Rey Midas: diamantes y perlas. En este caso, cada pieza del exquisito surtido incorporaba tres perlas Palawan y un diamante africano. 20 quilates por pieza a un precio que rondaba los 360€. Comerse los cinco maki le costó al “afortunado” o “afortunada” unos 1.800€.

Sinceramente, si tuviera ese dinero no lo hubiera gastado en cinco makis por “brillantes” que fueran. Entonces, ¿quién está dispuesto a pagar tal cantidad de dinero?

Receta sushi

El sushi es uno de los manjares más exquisitos de la gastronomía japonesa

La fiebre del gourmet

En el mundo en que vivimos ya no nos sorprende nada. Las extravagancias están al orden del día. Si no que se lo digan a todos aquellos que viajan a Dubai para conocer a Nusret Gökçe apodado como Salt Bae. Cocinero turco que en 2014 abrió un restaurante steakhouse donde prepara chuletones espolvoreados en oro a precios escandalosos. Este chef se hizo famoso en 2017 a través de un vídeo viral en redes sociales donde se le veía rociar o echar la sal dejando que caiga en su antebrazo antes de extenderla sobre la carne. De aquí su apodo “Salt Bae”.

Otro ejemplo de la fiebre del gourmet es el de la startup Medano Coffee Pte. Ltd. Empresa singapurense que lanzó al mercado la cápsula de café más cara del mundo. 250€ el paquete de cinco. Consiguieron mezclar los mejores granos de café del planeta espolvoreados con oro de 22 quilates. Una unión que permitía crear un sabor único.

Y vosotros, ¿pagaríais tales cantidades de dinero por saborear algo tan efímero como un bocado o un sorbo?