Ver másVolver al blog

Trucos para preparar el mejor bentô

La gran mayoría de escuelas e institutos de Japón obliga a sus alumnos a llevar uniforme. ¿Por qué? Os preguntaréis muchos. La razón es simple, quizás controvertida, se trata de una política para garantizar la igualdad entre los “chavales” eliminando el factor de rivalizar por temas de moda. Lo mismo sucede con la comida en las aulas. Las fiambreras típicas del país asiático se han colado en el menú de los centros educativos quitando presión a los padres por conseguir preparar el mejor bentô (弁当 べんとう) . Todos visten igual y todos comen igual.

El menú diario en las escuelas japonesas

Los niños y niñas japoneses de primaria y secundaria almuerzan el llamado kyûshoku (給食 きゅうしょく) o menú escolar. Es normal que los estudiantes se turnen para servir la comida a sus compañeros en un acto que les ayuda a aprender cuestiones relacionadas con los alimentos y la nutrición. Y no solo esto, de bien pequeños ya se les inculca sobre los valores de servir a los demás, estar agradecidos y pertenencia a la comunidad.

Los padres son los que mejor parados salen de la implantación del kyûshoku en las escuelas. No tienen que romperse los sesos a la hora de preparar el mejor bentô para sus hijos. Así pues, las fiambreras se reservan para ocasiones especiales como las excursiones o las actividades deportivas extraescolares.

El bentô en el día a día de los japoneses

El bentô no solo se limita en el ámbito escolar nipón. Se trata de un concepto usado para designar cualquier tipo de comida que deba transportarse. Un claro ejemplo lo encontramos en los días del hanami (花見 はなみ) o acto de contemplación de las flores, en este caso las del cerezo. Los adultos se van de picnic con sus amigos, familiares o compañeros de trabajo y se llevan consigo un bentô para la ocasión. 

El hanami es un acontecimiento nacional con millones y millones de japoneses dispuestos a salir a la calle para el disfrute de este maravilloso espectáculo de la naturaleza. No era de extrañar que alrededor de este fenómeno restaurantes y empresas especializadas hicieran su agosto preparando fiambreras para la ocasión. Ingredientes extravagantes y elaboradas puestas en escena son el valor añadido de estos negocios. 

Rizando el rizo para preparar el mejor bentô

A principios de siglo XXI la elaboración y el trato de los ingredientes en los bentô alcanzó cuotas insospechadas hasta entonces. Si anteriormente la imaginación llegaba para crear “pulpos y sus tentáculos” con salchichas, a partir de este momento personajes de manga y anime, coches o animales empezaron a hacer acto de presencia en las fiambreras. Se utilizaban ingredientes especiales para crear lo que se conoce como kyaraben (キャラ弁 キャラべん), “kyara” de “character” en inglés y “ben” de bentô

Las redes sociales y los blogs viralizaron esta moda y en poco tiempo internet se lleno de auténticas virguerías. Las fotos con los bentô más surrealistas empezaron a circular y a poner en aprietos a los progenitores. Estaba claro que sus hijos querrían la fiambrera más estrafalaria y “molona” para enseñarla y rivalizar con sus compañeros de clase. Tiene pinta que la moda de los bentô tuneados no va a desaparecer en breve. Ánimo a los padres japoneses quienes solo les queda “orar” para que su hijo no les pida un bentô con la cara de un robot gundam.

Bonus track: cómo preparar el mejor bentô

No podía terminar el artículo sin daros unos pequeños tips para preparar el mejor bentô:

  1. De proporciones va a cosa: es primordial tener en cuenta las dimensiones de la fiambrera a la hora de escoger las cantidades de los ingredientes. Los bentô pueden ser tan elaborados y con tantos ingredientes como queramos pero hay que pensar en el espacio que tenemos. Los alimentos principales son el arroz, el pescado, un poco de carne y verduras.
  2. Arroz sabrosón:  sin duda el arroz es el ingrediente principal de cualquier bentô que se precie. Al enfriarse este cereal tiende a perder su sabor así que para evitarlo podemos añadir sal o semillas de sésamo. Cocer el arroz junto a brotes de bambú, moluscos, incluso pulpo troceado le dará un toque especial.
  3. El equilibrio es primordial: antes hablábamos de proporciones ahora lo hacemos de equilibrio. El bentô debe seguir los principios de una dieta equilibrada así que hay que pensar siempre en un alimento que aporte las suficientes proteínas para el desempeño de las funciones diarias. Pescado, a menudo a la parrilla, o carne asada son las mejores alternativas. Si optáis por preparar el mejor bentô vegetariano podéis escoger legumbres o tofu como proteína principal. 
  4. Los encurtidos como acompañante: la dieta equilibrada se complementa con vegetales encurtidos. Suman en sabor y dan colorido a la creación. Una de las ventajas de las verduras encurtidas es que ayudan a calmar el apetito.
  5. No nos olvidemos del aspecto: cierto es que el bentô es un producto caduco. Lo elaboras, te lo comes y adiós. Aún así, uno de los objetivos de este tipo de fiambreras es que atraigan, que impacten a la vista. Ya sea por la combinación de colores, la pericia cortando y colocando los ingredientes …
  6. Evitar líquidos y salsas:  mejor prescindir de alimentos que desprendan agua o el uso de salsas para que el niño llegue al colegio con el bentô en condiciones. Si se quieren usar salsas o otro tipo de condimentos lo mejor será usar una fiambrera a parte.