
La Universidad de Tokio: orgullo nacional
Sociedad -
Hay países de gran tradición universitaria. Reino Unido presume de Oxford y Cambridge, en Estados Unidos Stanford, Columbia, Yale o Harvard se disputan el podio y la Sorbona en París presume de sus ilustres egresados. Todos estos centros de educación superior han aportado prestigio internacional a sus territorios pero ninguna de ellas puede decir que cuenta con el carácter semi divino de la Universidad de Tokio o Universidad Tôdai

Un duro camino hasta ingresar en la Universidad de Tokio
Son los propios japoneses los que veneran la institución de la Tôdai. Desde bien pequeños a los niños del país asiático se les enseña que deben esforzarse al máximo en sus estudios para poder acceder a las mejores universidades del país. Y la mejor, sin duda, sigue siendo la Universidad Tokdai. En anteriores artículos hemos hablado un poco sobre el sistema laboral japonés. El conservadurismo del mismo y cómo prepararse a la hora de acceder a un puesto de trabajo en Japón mediante la redacción del currículum y la vestimenta adecuada para las entrevistas. No me extenderé en ello, sólo decir que lo que más valoran las empresas del país asiático a la hora de contratar es la universidad del candidato.
A lo largo de su formación académica, hasta el los exámenes de ingreso a la universidad, los japoneses hipotecan su infancia y juventud con todo tipo de actividades extraescolares que les sirvan para acercarse un poco más al “sueño” de formar parte de la élite de estudiantes de la Universidad de Tokio. Clases de repaso, exámenes de acceso, incluso en preescolar, pruebas para acceder al instituto y bachillerato… Una vez dentro saben que encontrar un trabajo vitalicio que les va a permitir llevar una vida holgada y sin preocupaciones, tanto a ellos como a sus familias.
Algunos datos sobre la Universidad Tôdai
No hay duda de que el sistema educativo japonés es uno de los más eficientes y que mejores resultados obtiene en los exámenes de rendimiento por países denominados PISA. En estas pruebas se evalúa el nivel académico de los alumnos de 15 años de varios países en materias como las matemáticas, ciencia y lectura. Se realizan cada tres años y Japón siempre aparece en los primeros puestos. Por ejemplo, en el último informe PISA de 2016 el país asiático se situó en segunda posición, sólo por detrás de Singapur.
La Tôdai fue fundada por el Gobierno Meiji en el año 1877 es decir, tiene 141 años de antigüedad. Se divide en cinco campus distintos distribuidos por varios distritos de Tokio: Shirokane, Komaba, Hongo, Kashiwa y Nakano. Dentro de la institución académica existen diez facultades y cada año acoge alrededor de 28.000 alumnos de los cuáles unos 2.000 son extranjeros. Un dato relevante si tenemos en cuenta que sólo el 1,3% de la población del país viene de fuera de sus fronteras.
Otro dato revelador es que más de 400 presidentes y altos cargos de las 1.400 mayores empresas y holdings del archipiélago nipón proceden de la Universidad de Tokio. Al mismo tiempo, casi el 90% de los cargos públicos del Ministerio del Interior y Economía están ocupados por licenciados de la Universidad Tôdai. Y seguimos. Muchos de los primeros ministros del país fueron ex-alumnos de la misma y el 80% de altos cargos de la Agencia Nacional de Policía y del Ministerio de Comercio e Industria, el MITI, también. Os podéis hacer una idea de la importancia que puede tener para una familia de clase media el ingreso de sus hijos a una institución tan importante.

La gran mayoría de personalidades del país fueron estudiantes de la Tôdai
Competitividad para acceder a una plaza en la Universidad de Tokio
Todos los japoneses aspiran a entrar en la universidad Tôdai pero, evidentemente, no todos lo conseguirán. La competitividad para acceder a una plaza es máxima y los exámenes no aptos para todos. Esta competencia puede empezar, incluso, antes de que los niños empiecen a caminar y es que los progenitores suelen ejercer una fuerte presión sobre los estudios de sus hijos. Los padres piensan que el futuro de sus retoños y, de rebote, su propio porvenir, pasa por una plaza en la Universidad de Tokio. Toda esta presión puede conllevar consecuencias imprevisibles en los hijos y es que no cumplir con las expectativas puede resultar una humillación tanto para el estudiante como para su familia.
Y vosotros ¿Estaríais dispuestos a sacrificar vuestra juventud para entrar en la mejor universidad del país?
Es verdad lo que dicen???
Que el examen es extremadamente difícil.
Hola Michael. Depende de la universidad, el de la universidad de Tokio tiene fama de ser de los más difíciles sí.