
La universidad japonesa: experiencia personal
Actualidad -
Sois muchos los que a través de los comentarios del blog preguntáis por el sistema educativo japonés. Sus características, los requisitos para estudiar secundaría en el país asiático o cómo acceder a la universidad.

En otros artículos del blog hemos hablado sobre el sistema educativo japonés, lo que significa para los autóctonos la Universidad de Tokio o Tôdai, incluso os hice partícipes de mi experiencia como estudiante en el país asiático. Siguiendo esta línea, hoy ahondaremos un poco más en la educación superior: la universidad japonesa.
Índice de contenidos
Mi experiencia con la universidad japonesa
Como he comentado en alguna ocasión mi periplo por Japón se dividió en dos etapas. Un primer año de estudios en la Kyoto University of Foreign Studies (KUFS) seguido de un curso académico en la University of Miyzaki, al sur de la isla de Kyûshû, cerca de Fukuoka. Durante estas lineas me centro en la experiencia como estudiante de la KUFS. Un año en el que pude conocer de primera mano como es la universidad japonesa.
En Japón, lo más común es que los estudiantes universitarios tengan clases tanto por la mañana como por la tarde. La universidad japonesa empieza la jornada sobre las 8.30h con un parón de una hora para el almuerzo (sobre las las 12.30h) y termina alrededor de las 18.00h. De este modo, los alumnos confeccionan un horario a su medida con multitud de “horas muertas” que pasan en las cafeterías del campus.
En mi caso, en el de la mayoría de estudiantes de intercambio, las “horas muertas” las aprovechábamos para avanzar en las tareas del día o la semana, no así los japoneses que se reunían para pasar el rato sin apenas echar un ojo a los libros de texto.
Aunque tenía mis sospechas, fue entonces cuando empecé a preguntarme, ¿Por qué los japoneses apenas dedican tiempo al estudio personal, a hacer deberes?, ¿Qué significa para ellos la universidad y como viven estos años?

Una de las entradas a la Universidad de Tokio o Tôdai
La universidad vista por los japoneses
No dudé y empecé a preguntar a compañeros y amigos japoneses sobre este tema. Sí vale, me salió la vena periodística pero también quise comprender qué significaban estos cuatro años de estudio para ellos:
“La universidad es un tiempo de relax para nosotros”; “los profesores apenas nos exigen trabajos o deberes”; “sólo debemos preocuparnos por la asistencia y superar un par de exámenes a lo largo del semestre”; “asistimos a clase para aprender pero lo importante es disfrutar de los amigos, hablar de chicos y organizar fiestas”; “estudiamos demasiado en el paso ahora nos merecemos disfrutar un poco”
Estas fueron sólo algunas de las respuestas que obtuve al preguntar sobre la universidad japonesa. Para la gran mayoría de los estudiantes, llegar a la universidad es un “alivio”. Como ya vimos, el sistema educativo japonés tiene como principal objetivo que sus estudiantes superen los exámenes de ingreso a las mejores facultades el país.
Una vez lo consiguen, se les permite relajarse. Para el entramado empresarial nipón el “caché” de la universidad japonesa sigue primando a la hora de contratar a sus jóvenes empleados. La actitud, iniciativa y cualidades personales, lo que podríamos llamar soft sfkills, será considerado después de leer el nombre de la institución de la cual proviene el graduado.
Buscar trabajo durante los años de universidad
A partir del tercer año de universidad, los estudiantes empiezan a pensar en su carrera profesional. Ha llegado el momento del shûshokukatsudô (就職活動 しゅうしょくかつどう) o shûkatsu (就活), abreviando. Un periodo de tiempo en el que compaginan las clases con la búsqueda de trabajo. Escribí un artículo sobre este tema que os recomiendo leer.
Es común que durante los años de facultad los universitarios se busquen empleos a media jornada para pagar sus “caprichos”. Muchos de ellos suelen mudarse a una nueva ciudad y los alquileres no es que sean baratos. De todos modos, la sociedad japonesa “exige” a los recién titulados un trabajo estable y bien remunerado. Empleos que suelen encontrar en empresas de capital privado.
Las prioridades de las empresas japonesas
Desgraciadamente, aún hoy en día, para muchas empresas el currículum del aspirante sigue siendo algo anecdótico a la hora de contratar (en el caso de los japoneses). Aquellos que aspiren formar parte de las empresas punteras no les queda otra que espabilarse y conseguir entrar en las facultades top del país.
Para los japoneses, las entrevistas con la compañía son el momento idóneo para mostrar todo su bagaje curricular y personal. Ya sean grupales o individuales es la oportunidad ideal para hacer partícipes a los recruiters de la experiencia vivida en la universidad japonesa.
Una vez superadas todas las fases de selección como son los exámenes en linea y las entrevistas, la empresa estará en disposición de seleccionar a los nuevos empleados. Un proceso que puede durar meses, incluso años y es que una vez licenciados de la universidad japonesa a estos jóvenes les será mucho más complicado encauzar su carrera profesional
A qué edad comenzaste a estudiar en Japón?
Hola Javier. Si te refieres a estudiar japonés empecé a los 16, si te refieres a vivir y estudiar en Japón fue a los 24. Saludos,
Hola. Teniendo en cuenta la manera en la que se estudia en Japón, recomendarías ir a estudiar allí el pregrado, y más si es en ciencias Físicas? Una de las razones por las que me interesó estudiar en Japón fue la alta exigencia académica, pero según sigo leyendo, parece que solo aplica en el colegio y no la universidad. Sería muy desmotivante para mí una universidad donde no se me exigiera como quisiera. Estoy atento a tu respuesta, gracias.
Hola Henry. Evidentemente si dominas el idioma prácticamente como un nativo te aconsejo que busques una buena universidad y hagas allí tu especialidad en ciencias físicas. Hablo siempre desde la experiencia y en ls universidades japonesas en las que he estado si es cierto que los autóctonos no parecían ir muy estresados. Habrá excepciones claro y según el ranking de la universidad el grado de exigencia será mayor, claro está. Pero lo que pasa en Japón suele pasar en muchos otros países. Dependiendo de la universidad o de la maestría escogida te exigirán mucho más.
a que edad promedio los japoneses entran a la universidad?
Hola Maria. Los japoneses acceden a la universidad durante el año en que cumplen 18 años. Acceden a la escuela primaria a los 6 años y a los 12 entran en la secundaria. A los 15-16 años terminan la escolarización obligatoria y es cuando deciden si continúan sus estudios camino a la universidad, lo que vendría a ser el bachiller. Así pues, es un camino idéntico a la educación española, por ejemplo.Saludos,
Cuando empezaste a estudiar en la universidad qué nivel de japonés tenías?
Buenas, Agus. Pues cuando empecé en la universidad había hecho un curso de japonés de verano en Tokio y otro en una escuela de idiomas en España. No tenía un nivel demasiado alto. Saludos,
Hola! Dime, hay casos de estudiantes tanto extranjeros como mismos japoneses que han hecho el esfuerzo de culminar su carrera antes de lo previsto y lo han conseguido?(ingeniería por ejemplo)
Hola Geanfranco. No conozco casos parecidos a lo que comentas. Los años de universidad son de los 18 a los 22, aunque hay carreras con especialidades que requieren de más tiempo.
Y también… Cuál es la edad promedio en la que terminan la universidad?
Hola, yo tengo una pregunta, a ti te daba tiempo para hacer lo que te gustaba (practicar un deporte, jugar algo, dibujar, escribir etc) en lo que estudiabas la universidad o era muy fuerte el sistema educativo???
Hola Diego. Si tenía Tiempo. Las clases terminaban sobre las 17.00h. En mi caso me apunté al equipo de futbol de la universidad. Era algo más casual de cómo se lo tomaban los japoneses, mucho más estricto, pero si que tuve tiempo de hacer actividades fuera de la universidad. Saludos,
Cuanto gastabas al dia
en Japón
Hola Jhoel. Pues no sabria qué decirte. Los días de cada día unos 10€ y los fines de semana alrededor de 50€. Saludos,
Hola, yo tengo una pregunta con respecto a las clases en Japón
¿las clases son en Ingles o en Japones. y cual era tu nivel de estos idiomas cuando entraste a la universidad?
En general, las clases en la universidad son en japonés. Puede ser que en alguna maestría o licenciatura existan clases en inglés porque las imparten profesores extranjeros pero no te libras del japonés en la enseñanza superior. Cuando llegué a Japón mi nivel era bastante bajo, apenas llevaba 2 años estudiando japonés. El inglés lo usé al principio para relacionarme con los otros estudiantes de intercambio pero al poco empecé a hablar solo en japonés y mi fluidez en el idioma mejoró mucho. Al año ya podía leer novelas en japonés. Saludos,
hola unas preguntas
cuanto cuesta una universidad de ciencias?
cuando empiezan las clases haya?
o si hay becas?
Holaa, quisiera realizar mi carrera de medicina (especificamente, psicología) y quisiera entrar a la Universidad de Tokio, sabes si los horarios son iguales a Latinoamérica (de Lunes a Viernes)? Gracias !
Hola Lua. Sí, las clases son de lunes a viernes. Los horarios varían pero lo más común es que las clases terminen sobre las 17.00h quizás antes. Al menos en mi experiencia. Saludos,
Hola, qué tal? sabés que tan exigente son en la carrera de medicina? y como puedo averiguar cuantas materias se tiene generalmente ya que no encuentro en ningún sitio información respecto a la carrera. Saludos desde Argentina
Hola kat. Quizás hayas leído ya este post. Puede resultar extremadamente caro en el caso de la carrera de medicina llegando a costar alrededor de los 30.000$ anuales. Te aconsejaría que te pusieras en contacto con la embajada o consulado de Japón de Argentina que te podrán dar información mucho más acurada. Saludos,
Hola, disculpa ¿Los exámenes y la evaluación a lo largo del semestre cómo se divide? Es decir por ejemplo cuántos exámenes se toman y cuántas notas se registran para llegar al promedio final.
A que edad entran a la universidad en Japón?
A los 18.
Hola como estas mi hijo tiene 17 anos termino el bachirato y quiere estudiar ingenieria automotriz en japon como no puede entrar antes de cumplir 18 decidimos q se vaya a estudiar un ano de idioma japones pero en octubre hay disponibilidad en fukouka pero en tokio hasta enero que me recomienda y que universidad recomienda para esta carrera que sea la mejor de japon
Hola Issam. Les recomiendo que para temas de academia de idioma consulten con https://gogonihon.com/ Desde allí os podrán asesorar mejor que yo. Saludos,
Hola una pregunta si tengo 30 años y quiero estudiar medicina en japón habría algún problema por la edad o no habría?
Hola Rodrigo. No creo que haya ningún problema por la edad, mientras pagues las tasas de la unirvesidad que no son baratas. Saludos,
Hola, tengo 17 años y quiero postular a becas de estudios universitarios en Japón, cuáles me recomiendas. Gracias.