Ver másVolver al blog

Consigue la visa de estudiante para Japón

Si has llegado a este artículo seguramente sea porque has decidido estudiar en Japón o te lo estés planteando, ¿Me equivoco? Después de un tiempo has tomado la decisión. Una decisión que puede cambiar tu vida, para bien.

En su momento publiqué un post relacionado con trámites necesarios para vivir en Japón donde ya hablaba un poco sobre la burocracia necesaria para estudiar en el país asiático. Hoy ahondaré un poco más en este tema presentando el papeleo necesario para conseguir la visa de estudiante para Japón.   

¿Qué debo hacer para obtener la visa de estudiante para Japón?

Cualquiera que se plantee estudiar japonés en el archipiélago durante un periodo superior a los seis meses y cuatro horas diarias, cinco días a la semana deberá solicitar y estar en posesión de la visa de estudiante para Japón. Las clases en las academias de japonés en Tokio, por ejemplo, o en otras ciudades niponas suelen ser hasta el mediodía. Luego tendrás todo el tiempo libre para disfrutar de la cultura, costumbres y gastronomía locales.

¿Cuáles son los documentos necesarios para obtener la visa de estudiante para Japón?

Para obtener este certificado de estudiante para Japón lo primero que deberás hacer es escoger la academia de japonés. Si no tienes muy claro como elegir la escuela de idiomas ya tardas en leer este artículo. Apenas cinco minutos que pueden resolverte muchas dudas. Ok, ya lo tienes claro así que pasemos a ver los documentos que te harán falta para obtener la visa:

  • Pasaporte con al menos 6 meses de vigor
  • Fotografía tamaño pasaporte
  • Certificado de elegibilidad. Supongo que ya sabes como conseguir este documento, ¿No? Sí, te lo explico en el enlace al principio de este mismo post.

Con todos los “papeles” en regla ya puedes mandar la solicitud para obtener la visa de estudiante para Japón.

Alumnos de academia que han conseguido la visa de estudiante para Japón

¿Existe un periodo concreto para mandar la solicitud ?

Lo único que debes tener claro es que la solicitud para este visado debe enviarse seis meses antes de empezar las clases. Las fechas de inicio de los cursos suelen variar. Por ejemplo, si tu intención es estudiar en alguna de las academias de japonés en Tokio que empiezan clases en octubre deberás iniciar los trámites en abril.

Recuerda que la visa de estudiante tiene una validez máxima de dos años. Si es tu caso y sólo permaneces estudiando un año en el país, no te olvides de cancelar el visado en aduanas del aeropuerto al regresar. De este modo, podrás solicitar otra visa de estudiante para Japón por un año de duración.

Con la visa de estudiante en tu poder estarás un paso más cerca de tu objetivo, de tu sueño. Te queda menos para la aventura de estudiar en Japón.