Ver másVolver al blog

Vocabulario japonés en restaurantes: frases útiles

Uno de los principales atractivos de la cultura japonesa es, sin duda, su gastronomía. Ya hace años que el sushi, las empanadillas gyoza (餃子 ぎょざ), los fideos fritos yakisoba (焼そば やきそば) o la tempura se han convertido en recetas populares.

Aún así, degustar estos platos en nuestra localidad o hacerlo en el país asiático no tiene punto de comparación. Es más, uno de los grandes atractivos a la hora de viajar a Japón es precisamente este, deleitarse con su exquisita comida. Pero claro, una vez allí si no conocemos el idioma podemos equivocarnos a la hora de pedir hundiendo nuestras expectativas. Para que esto no pase en este artículo te enseño un poco de vocabulario japonés en restaurantes.

Palabras, frases hechas y conceptos que te servirán para pedir correctamente y evitar cualquier tipo de confusión con el camarero. Por norma general, los japoneses no se llevan demasiado bien con el inglés así que leyendo estas líneas evitarás posibles diálogos de besugos.

Las fotografías y las réplicas no lo son todo

Cierto es que muchos restaurantes, sobre todo aquellos que se encuentran en barrios populares de las principales ciudades del país, incorporan réplicas exactas de todos los platos en sus escaparates o vitrinas. Cierto es, también, que la mayoría cuenta con cartas llenas de fotografías de los platos. Entonces, si lo fácil es señalar lo que queremos comer y listos, ¿Por qué debo seguir leyendo este post? Sencillo, te reto a que durante tu viaje pierdas la vergüenza y utilices las frases y el vocabulario japonés en restaurantes que te presento.

Camarero en frente restaurante japonés

Aprender un poco de vocabulario para comer en restaurantes en Japón nunca está de más

¿Una mesa para cuántos?

Vayamos por partes. Lo primero que te van a preguntar al entrar en un restaurante, cafetería, en cualquier lugar donde sirvan comida y bebida será por el número de comensales. Da igual que entres solo o acompañado, se trata de una formalidad del sector que ya conocemos.

La dificultad aquí radica en expresar de forma correcta el numeral. Contar en japonés es algo más complejo que hacerlo en español o inglés ya que usan distintas palabras si se trata de enumerar personas, animales (habiendo diferencias en esta categoría), lápices, botellas y otras muchas cosas. No te preocupes ahora por esto.

Según vayas o no acompañado, a la pregunta ¿Cuántos sois? o en japonés nan men sama desu ka? puedes responder lo siguiente:

Hitori desu – si vas a comer solo.

Futari desu – si lo que queréis es mesa para dos.

San nin desu –  si sois tres.

Yon nin desu – si sois cuatro.

En caso de ser más de cuatro la regla nemotécnica es simple. Decir el número cardinal seguido del vocablo nin (人 にん) o “persona” y finalizar la frase con el característico desu (です).

Si queréis vacilar un poco, después de aclarar cuántos sois podéis seguir con esta frase:

Kinen seki onegaishimasu  – mesa para no fumadores por favor.

Kitsuen seki onegaishimasu – mesa para fumadores por favor.

Por raro que parezca, en muchos restaurantes de Japón aún está permitido fumar.

Si viajas con niños, antes de sentarte quizás te interesa preguntar si el local dispone de sillas adaptadas. Puedes hacerlo usando la siguiente frase: kodomo you no isu wa arimasu ka? Puede ser que al entrar por la puerta el personal del local ya te dirija a una mesa con este tipo de asientos pero por preguntar que no quede.

Vocabulario japonés en restaurantes para pedir comida y bebida

Al igual que antes, la dificultad a la hora de pedir comida y bebida en un restaurante japonés se encuentra en el uso correcto de los contadores. Si no queréis marearos demasiado con el japonés podéis usar perfectamente lo contadores clásicos.

Hitotsu – uno.

Futatsu – dos.

Mitsu –  tres.

Yotsu – cuatro.

Para construir una frase con estos contadores es bien sencillo. Por ejemplo, si te apetece una cerveza para beber podrías decir:

Biiru wo hitotsu kudasai – Una cerveza, por favor.

En lugar del kudasai final puedes usar también onegaishimasu a modo de “por favor”.

En caso de que no sepas como se dice en japonés aquello que te apetece comer o beber lo más fácil es empezar la frase con un kore wo mientras señalas, seguido del contador correspondiente hitotsu, futatsu, mitsu … y finalizando con el convencionalismo kudasai u onegaishimasu para pedirlo “por favor”.

La frase que resulta de esta explicación aparentemente tan compleja quedaría así:

Kore wo hitotsu kudasai – Quiero uno de esto, por favor.

Acuérdate de señalar con el dedo o la frase carecerá de sentido.

Si pese a la foto no acabas de estar seguro de lo que tienes delante puedes preguntarlo usando la frase siguiente:

Kore wa nan desu ka? – ¿Qué es esto?

Eso sí, prepárate porque la respuesta será en riguroso japonés.

Si lo que quieres es pedir varías cosas a la vez usando una sola frase lo único que deberás hacer es usar la partícula to. Por ejemplo:

Biiru wo hitotsu to gyoza wo hitotsu onegaishimasu – una cerveza y un plato de yakisoba, por favor.

Personas comiendo en la barra de un restaurante japonés

Usa estas frases hechas cuando estés comiendo en Japón

Para los alérgicos, vegetarianos o veganos

Es muy posible que antes de comer cualquier cosa necesitéis conocer sus ingredientes. Ya sea porque sois alérgicos a un componente o sustancia en concreto o porque seguís una dieta vegetariana o vegana. En este caso, y vale tanto para los restaurantes y cafeterías como a la hora de comprar cualquier producto en un konbini (コンビニ) o supermercado, podéis preguntar usando esta frase:

(nombre del ingrediente que no podéis consumir) ga haitemasuka?

Por ejemplo, si eres intolerante a la lactosa podrías decir:

Gyuunyuu ga haitemasuka? – ¿Contiene leche?

A continuación, algunos nombres de ingredientes en japonés que pueden generar alergias o en su caso no comerse a causa de la dieta:

Niku – carne

Sakana – pescado

Tamago – huevo

Chiizzu – queso

Gyuunyuu – leche

Shiifuudo – marisco

Tamanegi – Cebolla

Natsu – esta palabra proviene del inglés nuts o nueces. En realidad, los japoneses no tienen un vocablo concreto para frutos secos y lo mejor, para descartar, es nombrar aquel que provoque los síntomas alérgicos.

Si lo que quieres es un plato sin un ingrediente concreto, por ejemplo, una ensalada pero sin el tomate puedes decir lo siguiente:

Sarada tomato nuki onegaishimasu – Ensalada sin tomate por favor.

Para preguntar si pueden prepararte el plato sin ese ingrediente la frase quedaría así:

Sarada tomato nuki ni dekimasuka? – ¿Podéis hacerme una ensalada sin tomate?

Otro caso sería que quisieras intercambiar un ingrediente por otro, puede pasar. En el mismo supuesto que no puedas comer tomate y quieras cambiarlo por cebolla, por ejemplo, podrías decirlo así:

Sarada de tomato no kawari ni tamanegi ni dekimasuka? – ¿En la ensalada, en vez de tomate podéis ponerme cebolla?

Más frases para usar en un restaurante japonés

A continuación, algunas frases más para utilizar en el contexto de un restaurante japonés:

Kurejito kaado de haraemasuka? – ¿Se puede pagar con tarjeta?

Omizu /Ohiya wo kudasai – Agua por favor.

Recordad que el agua es gratis en los restaurantes japoneses.

Ocha wo kudasai – Té por favor.

Al igual que el agua el té también es gratis en la mayoría de restaurantes japoneses.

Omizu/Ocha wo kawari kudasai – ¿Puede rellenarme el vaso de agua/té?

Toire wa doko desu ka? – ¿Dónde este el lavabo?

Omochi kaeri dekimasuka? – ¿Puedes ponérmelo para llevar?

Si no fuiste capaz de terminarte lo que te han servido. O si el local lo permite, pedir la comida para llevar.

Okaike onegaishimasu – La cuenta por favor.

OKaike wa betsu betsu onegaishimasu – Pagaremos la cuenta a medias.

Oishii desu – Está muy rico

Itadakimasu! – Buen provecho.

Se usa justo antes de empezar a comer.

Kanpai! – Expresión a la hora de brindar.

Gochisou sama deshita – Muchas gracias por la comida, estaba muy rica.

En realidad, esta expresión no tiene una traducción clara. Se usa para felicitar al cocinero y quienes te han atendido por un servicio satisfactorio.

Ya veis, existe gran cantidad de vocabulario japonés en restaurantes. Conociendo estas frases no hay excusa para soltarse un poco con el idioma cuando pidáis comida.